Cargando, por favor espere...

Hamás e Israel intercambian rehenes y prisioneros
Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.
Cargando...

El grupo palestino Hamás liberó el 15 de febrero a tres rehenes de origen israelí, a cambio de la liberación de 369 prisioneros por parte de las fuerzas de Israel.

Los rehenes liberados fueron identificados como Iair Horn, de 49 años, ciudadano israelí y argentino; Sagui Dekel Chen, de 36 años, estadounidense-israelí; y Alexander Troufanov, de 29 años, ruso-israelí.

Por su parte, los más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania. Según el servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina, algunos de los liberados parecían “demacrados” y cuatro de ellos necesitaron ser trasladados para recibir tratamiento médico.

Entre los presos liberados se encontraban 36 que cumplían cadena perpetua, y 24 de estos iban a ser exiliados al extranjero.

Este intercambio representa el sexto desde que entró en vigor el alto al fuego el 19 de enero. Antes del pasado sábado, ya habían sido liberados 21 rehenes israelíes y más de 730 prisioneros palestinos durante la primera fase de esta tregua.

Las liberaciones continúan, a pesar de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a más de dos millones de palestinos de Gaza y que otros países de la región les brinden espacio para recibirlos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.

La expansión territorial, vía el neocolonialismo es premisa imperial para apropiarse de espacios estratégicos, como el Canal de Panamá.

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.

A partir del 1 de agosto, Estados Unidos cobrará un 25 por ciento a productos de ambos países por considerar injustas sus relaciones comerciales.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.