Cargando, por favor espere...

Hamás e Israel intercambian rehenes y prisioneros
Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.
Cargando...

El grupo palestino Hamás liberó el 15 de febrero a tres rehenes de origen israelí, a cambio de la liberación de 369 prisioneros por parte de las fuerzas de Israel.

Los rehenes liberados fueron identificados como Iair Horn, de 49 años, ciudadano israelí y argentino; Sagui Dekel Chen, de 36 años, estadounidense-israelí; y Alexander Troufanov, de 29 años, ruso-israelí.

Por su parte, los más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania. Según el servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina, algunos de los liberados parecían “demacrados” y cuatro de ellos necesitaron ser trasladados para recibir tratamiento médico.

Entre los presos liberados se encontraban 36 que cumplían cadena perpetua, y 24 de estos iban a ser exiliados al extranjero.

Este intercambio representa el sexto desde que entró en vigor el alto al fuego el 19 de enero. Antes del pasado sábado, ya habían sido liberados 21 rehenes israelíes y más de 730 prisioneros palestinos durante la primera fase de esta tregua.

Las liberaciones continúan, a pesar de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a más de dos millones de palestinos de Gaza y que otros países de la región les brinden espacio para recibirlos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.

Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.