Cargando, por favor espere...
Funcionarios estadounidenses informaron que al menos 50 países buscan conversaciones con el gobierno de EE.UU. para negociar los aranceles impuestos a sus exportaciones. Naciones como Israel, Zimbabue, Camboya e India solicitaron abiertamente un mejor trato arancelario por parte de Estados Unidos.
Cabe recordar que el pasado sábado 5 de abril, EE.UU. aplicó un impuesto universal del 10 por ciento a las importaciones. Para el miércoles 9 de enero, los gravámenes aumentarán al 20 por ciento para los países de la Unión Europea y al 34 por ciento para China.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que las caídas en los mercados estadounidense y mundial demostraron que su estrategia arancelaria estaba funcionando. Añadió que los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”.
Por su parte, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, advirtió que los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 9 de abril no estarán sujetos a posibles negociaciones.
El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.
Las tensiones comerciales entre EE. UU. y México ya tienen consecuencias sobre el precio del café y cacao, advierte el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.
Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.
Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.