Cargando, por favor espere...

Papa Francisco reaparece en plaza de San Pedro
Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.
Cargando...

El Papa Francisco I se presentó, el pasado domingo 6 de abril, en la Plaza de San Pedro del Vaticano donde saludó y bendijo a los fieles, tras dos semanas de convalecencia y 38 días en el hospital debido a una doble neumonía.

"Buen domingo a todos. Muchas gracias", fueron sus palabras dirigidas a los miles de fieles que asistieron a la misa del Jubileo de los enfermos. Aunque la Santa Sede había informado sobre las mejoras de su salud en los últimos días.

Esta aparición se produjo dos semanas antes de Pascua, para la cual aún no se ha confirmado su presencia. A pesar de su recuperación, los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.

Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.

La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.