Cargando, por favor espere...

Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Cargando...

Familiares, jóvenes y periodistas se manifestaron en el Parque Bicentenario tras la muerte de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Hernández en el festival AXE Ceremonia; exigieron a las autoridades investigar y deslindar responsabilidades por el accidente ocurrido el pasado 5 de abril, cuando una grúa de tijera decorativa colapsó debido a los fuertes vientos, matando a ambos comunicadores.

Durante la protesta, organizada el domingo 6, se montó un altar en el lugar del accidente, y los asistentes reclamaron la negligencia de los organizadores del evento y de las autoridades locales; además, denunciaron la falta de medidas de seguridad y el silencio de los artistas ante la tragedia.

Periodistas y compañeros propusieron crear un frente común entre medios independientes, fotógrafos y freelance para exigir mejores condiciones laborales, protocolos de seguridad y el respeto a los derechos de los trabajadores en eventos como estos.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la causa de muerte de los fotoperiodistas fue un conjunto de traumatismos severos derivados del impacto de la estructura metálica que cayó sobre ellos.

La necropsia realizada en el Instituto de Servicios Periciales de Ciencias Forenses (INCIFO) reveló que ambos sufrieron múltiples golpes en diferentes partes de sus cuerpos, mismos que fueron entregados a sus familiares el 6 de abril.

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil, contratados por los organizadores. La FGJCDMX mantiene el Parque Bicentenario bajo resguardo mientras continúan las diligencias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.

El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.

El calor continuará por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México

“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.

Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.

El cierre de la estación será del 28 de abril al primero de mayo.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.