Cargando, por favor espere...
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz. Aseguraron que, al hacer una comparación entre el último bimestre del año pasado y éste, hay un aumento de hasta 100 pesos en algunos casos.
Frente al Congreso de la Ciudad de México, un grupo de vecinos pidieron hablar con alguna autoridad para presentar su denuncia y mostrar su inconformidad por el aumento de las cuotas por el pago de luz en la capital.
María de Jesús González Torres, habitante la alcaldía Venustiano Carranza, comentó que hace un año se pagaba menos por su consumo de luz; “me cobraban 279 pesos y ahora tiene que pagar entre 320 o 360”.
Señaló que en este bimestre que terminó, pagó 345 pesos, mientras que hace un año, en el mismo bimestre fueron 290 por su consumo. “Yo pagaba 200 a 250 el año pasado y ahorita estoy entre 300 320; mi recibo para pagar a inicio de noviembre, no te que me aumentó un poquito más de 100 pesos”.
El grupo de inconformes señaló que, ante los incrementos en las tarifas de luz, se han visto en la necesidad de utilizar menos la lavadora o hacer cargas más chiquitas o no dejarla prendida por largo tiempo.
Además, buscan lavar algunas prendas a mano. Otros han informado que han cambiado algunos focos con la finalidad de gastar menos, también dijeron que buscan aprovechar toda la luz que hay al menos hasta las seis de la tarde.
“No tenemos focos prendidos en habitaciones que no ocupamos, no dejar cargadores de celular conectados, creo que vamos a tener que reducir el número de series del arbolito ahora que arranquen los festejos navideños”, denunció González Torres.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.
Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.
El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.
En sesión ordinaria, los diputados locales estimaron que, en el primer año, este trámite permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos para el gobierno capitalino.
A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.
"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera