Cargando, por favor espere...

Aumentan los fallecidos y lesionados por accidentes en Metrobús y RTP en CDMX
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
Cargando...

El número de fallecidos por accidentes viales relacionados con el Metrobús y los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en la Ciudad de México ha incrementado entre 40 y 50 por ciento, respectivamente, en lo que va del año, según datos proporcionados por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

La Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los decesos por accidentes en Metrobús aumentaron de seis en 2023 a 10 entre enero y julio de 2024, lo que representa un incremento del 40 por ciento.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023, pasando de mil 475 a dos mil 128. Al corte del 15 de octubre de 2024, se han reportado 881 personas lesionadas.

Desde 2018 hasta el 15 de octubre de este año, el Metrobús acumuló ocho mil 123 colisiones, 736 atropellamientos y 49 fallecimientos.

De acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Operación e Infraestructura del Metrobús, el 85 por ciento de los incidentes viales son causados por factores externos, como la invasión del carril confinado o los cruces inadecuados de vehículos, peatones o motocicletas, así como el incumplimiento de los señalamientos viales.

Por su parte, la Jefatura de Unidad Departamental de Asistencia Legal de RTP reveló que entre 2023 y septiembre de 2024, los lesionados por accidentes de tránsito aumentaron un 29 por ciento, pasando de 148 a 192. En cuanto a los decesos, el número subió de cuatro a seis, lo que representa un incremento del 50 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

Este conflicto tiene su origen en una expropiación de 1992 y ha estado en litigio por décadas.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

Representa un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Una unidad de la Línea 4 del Metrobús chocó contra varios automóviles en la esquina de Alberto Santos Dumont y Boulevard Puerto Aéreo.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.