Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumentan los fallecidos y lesionados por accidentes en Metrobús y RTP en CDMX
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.


El número de fallecidos por accidentes viales relacionados con el Metrobús y los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en la Ciudad de México ha incrementado entre 40 y 50 por ciento, respectivamente, en lo que va del año, según datos proporcionados por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

La Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los decesos por accidentes en Metrobús aumentaron de seis en 2023 a 10 entre enero y julio de 2024, lo que representa un incremento del 40 por ciento.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023, pasando de mil 475 a dos mil 128. Al corte del 15 de octubre de 2024, se han reportado 881 personas lesionadas.

Desde 2018 hasta el 15 de octubre de este año, el Metrobús acumuló ocho mil 123 colisiones, 736 atropellamientos y 49 fallecimientos.

De acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Operación e Infraestructura del Metrobús, el 85 por ciento de los incidentes viales son causados por factores externos, como la invasión del carril confinado o los cruces inadecuados de vehículos, peatones o motocicletas, así como el incumplimiento de los señalamientos viales.

Por su parte, la Jefatura de Unidad Departamental de Asistencia Legal de RTP reveló que entre 2023 y septiembre de 2024, los lesionados por accidentes de tránsito aumentaron un 29 por ciento, pasando de 148 a 192. En cuanto a los decesos, el número subió de cuatro a seis, lo que representa un incremento del 50 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.