Cargando, por favor espere...

CDMX debe posicionarse como líder en la transición hacia energías renovables
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
Cargando...

La Ciudad de México actualmente importa el 95 por ciento de su electricidad, informó el diputado local Fernando Zarate, quien agregó que, ahora, la capital del país comenzará a aprovechar su alto potencial solar mediante la instalación de paneles en edificios públicos y la construcción de parques solares, lo que permitirá ahorros de hasta 4 mil 600 millones de pesos anuales y mayor independencia energética.

Y este miércoles 11 de diciembre denominado se lleva a cabo el foro "Transformando la Energía: Innovación, Sustentabilidad y Justicia en la Transición Energética", donde especialistas y legisladores debatirán sobre el futuro energético de la capital. 

El foro busca abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética, un concepto englobado que busca garantizar energía asequible y sostenible para todos los sectores de la población.

“La Estrategia Integral de Desarrollo Energético Sustentable contempla iniciativas destacadas que buscan transformar la manera en que se genera y consume energía en la Justicia energética: Las familias de bajos ingresos recibirán paquetes de eficiencia energética con paneles y calentadores solares, reduciendo sus costos en hasta 400 pesos mensuales y eliminando el uso de leña en los hogares más vulnerables”, indicó.

Otras de las propuestas serán la atracción de industrias limpias con incentivos y tarifas eléctricas reducidas, porque la Ciudad de México busca atraer empresas de alto valor, como fábricas de semiconductores, ofreciendo ahorros del 30 por ciento en costos energéticos a través de redes inteligentes y parques solares.

En cuanto a movilidad sostenible se hablará desde electrolineras hasta la electrificación del transporte público, pues destacó que la capital del país trabaja en proyectos de electromovilidad que prometen disminuir las emisiones contaminantes y posicionar a la CDMX como un referente en transporte verde.

“La Ciudad de México busca posicionarse como líder en la transición hacia energías renovables”, reforzó. Dijo que la transición energética no sólo responde al cambio climático, sino que también busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la CDMX. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.