Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México actualmente importa el 95 por ciento de su electricidad, informó el diputado local Fernando Zarate, quien agregó que, ahora, la capital del país comenzará a aprovechar su alto potencial solar mediante la instalación de paneles en edificios públicos y la construcción de parques solares, lo que permitirá ahorros de hasta 4 mil 600 millones de pesos anuales y mayor independencia energética.
Y este miércoles 11 de diciembre denominado se lleva a cabo el foro "Transformando la Energía: Innovación, Sustentabilidad y Justicia en la Transición Energética", donde especialistas y legisladores debatirán sobre el futuro energético de la capital.
El foro busca abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética, un concepto englobado que busca garantizar energía asequible y sostenible para todos los sectores de la población.
“La Estrategia Integral de Desarrollo Energético Sustentable contempla iniciativas destacadas que buscan transformar la manera en que se genera y consume energía en la Justicia energética: Las familias de bajos ingresos recibirán paquetes de eficiencia energética con paneles y calentadores solares, reduciendo sus costos en hasta 400 pesos mensuales y eliminando el uso de leña en los hogares más vulnerables”, indicó.
Otras de las propuestas serán la atracción de industrias limpias con incentivos y tarifas eléctricas reducidas, porque la Ciudad de México busca atraer empresas de alto valor, como fábricas de semiconductores, ofreciendo ahorros del 30 por ciento en costos energéticos a través de redes inteligentes y parques solares.
En cuanto a movilidad sostenible se hablará desde electrolineras hasta la electrificación del transporte público, pues destacó que la capital del país trabaja en proyectos de electromovilidad que prometen disminuir las emisiones contaminantes y posicionar a la CDMX como un referente en transporte verde.
“La Ciudad de México busca posicionarse como líder en la transición hacia energías renovables”, reforzó. Dijo que la transición energética no sólo responde al cambio climático, sino que también busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la CDMX.
Las autoridades del Metro indicaron que uno de los cocodrilos fue encontrado la noche del sábado 21 de septiembre.
Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
La suspensión se debe a la revisión anual de mantenimiento preventivo.
Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.
El 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres.
Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera