Cargando, por favor espere...

CDMX debe posicionarse como líder en la transición hacia energías renovables
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
Cargando...

La Ciudad de México actualmente importa el 95 por ciento de su electricidad, informó el diputado local Fernando Zarate, quien agregó que, ahora, la capital del país comenzará a aprovechar su alto potencial solar mediante la instalación de paneles en edificios públicos y la construcción de parques solares, lo que permitirá ahorros de hasta 4 mil 600 millones de pesos anuales y mayor independencia energética.

Y este miércoles 11 de diciembre denominado se lleva a cabo el foro "Transformando la Energía: Innovación, Sustentabilidad y Justicia en la Transición Energética", donde especialistas y legisladores debatirán sobre el futuro energético de la capital. 

El foro busca abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética, un concepto englobado que busca garantizar energía asequible y sostenible para todos los sectores de la población.

“La Estrategia Integral de Desarrollo Energético Sustentable contempla iniciativas destacadas que buscan transformar la manera en que se genera y consume energía en la Justicia energética: Las familias de bajos ingresos recibirán paquetes de eficiencia energética con paneles y calentadores solares, reduciendo sus costos en hasta 400 pesos mensuales y eliminando el uso de leña en los hogares más vulnerables”, indicó.

Otras de las propuestas serán la atracción de industrias limpias con incentivos y tarifas eléctricas reducidas, porque la Ciudad de México busca atraer empresas de alto valor, como fábricas de semiconductores, ofreciendo ahorros del 30 por ciento en costos energéticos a través de redes inteligentes y parques solares.

En cuanto a movilidad sostenible se hablará desde electrolineras hasta la electrificación del transporte público, pues destacó que la capital del país trabaja en proyectos de electromovilidad que prometen disminuir las emisiones contaminantes y posicionar a la CDMX como un referente en transporte verde.

“La Ciudad de México busca posicionarse como líder en la transición hacia energías renovables”, reforzó. Dijo que la transición energética no sólo responde al cambio climático, sino que también busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la CDMX. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

La ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, incumplió como Jefa de Gobierno de la CDMX su compromiso de convertir la capital de la República en una de las ciudades más seguras del mundo.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.