Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
Cargando, por favor espere...
Ceci Flores, presidenta del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, informó el lunes del hallazgo de un crematorio clandestino en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, en la CDMX, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la actual candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, minimizaron el problema con insinuaciones públicas de tratarse de un caso falso.
La también madre buscadora publicó en X varios videos que mostraban el sitio con enormes cantidades de ceniza y ropa de mujeres y menores de edad; asimismo, fotografías de identificaciones oficiales. Esto último fue corroborado por la Fiscalía de CDMX, con la sorpresa de que una persona estaba con vida, aunque confirmó de haber sido despojada de su INE.
“Me quiebra el alma encontrar alrededor de esa escena tanta ropa de niños y mujeres, imaginar que ese pudo ser su destino y pensar que probablemente esas cenizas nunca puedan decirnos quiénes son”, escribió.
Durante su conferencia mañanera, AMLO fue cuestionado sobre el crematorio, pero respondió que “para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado”.
No tardó la respuesta de Ceci Flores, que contestó desde las montañas de Iztapalapa. “El presidente que se venga con un pico y una pala para que vea las evidencias”, dijo.
Durante su gira de campaña en Guerrero, Sheinbaum minimizó el descubrimiento. Acusó a Flores de ir “ella sola” al lugar y “encontrar dos credenciales de elector”. “Hagan ustedes sus propias conclusiones”, dijo en una conferencia de prensa.
La Guardia Nacional y policía capitalina acordonaron el lugar para que la Fiscalía de la CDMX realizara labores de peritaje a primera hora del martes. A pesar de los hallazgos de restos más óseos, la misma dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino, argumentando que las cenizas pertenecen a animales.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Redacción