Cargando, por favor espere...

CDMX
FGJCDMX tira versión de crematorio clandestino en CDMX
La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.


Ceci Flores, presidenta del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, informó el lunes del hallazgo de un crematorio clandestino en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, en la CDMX, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la actual candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, minimizaron el problema con insinuaciones públicas de tratarse de un caso falso.

 

La también madre buscadora publicó en X varios videos que mostraban el sitio con enormes cantidades de ceniza y ropa de mujeres y menores de edad; asimismo, fotografías de identificaciones oficiales. Esto último fue corroborado por la Fiscalía de CDMX, con la sorpresa de que una persona estaba con vida, aunque confirmó de haber sido despojada de su INE.

 

“Me quiebra el alma encontrar alrededor de esa escena tanta ropa de niños y mujeres, imaginar que ese pudo ser su destino y pensar que probablemente esas cenizas nunca puedan decirnos quiénes son”, escribió.

 

Durante su conferencia mañanera, AMLO fue cuestionado sobre el crematorio, pero respondió que “para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado”.

 

No tardó la respuesta de Ceci Flores, que contestó desde las montañas de Iztapalapa. “El presidente que se venga con un pico y una pala para que vea las evidencias”, dijo.

 

Durante su gira de campaña en Guerrero, Sheinbaum minimizó el descubrimiento. Acusó a Flores de ir “ella sola” al lugar y “encontrar dos credenciales de elector”. “Hagan ustedes sus propias conclusiones”, dijo en una conferencia de prensa.

 

La Guardia Nacional y policía capitalina acordonaron el lugar para que la Fiscalía de la CDMX realizara labores de peritaje a primera hora del martes. A pesar de los hallazgos de restos más óseos, la misma dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino, argumentando que las cenizas pertenecen a animales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.