Cargando, por favor espere...

Exfuncionario de Segalmex es vinculado a proceso por delincuencia organizada
René Gavira es investigado por un daño millonario al erario durante su gestión.
Cargando...

El ex titular de la Administración de Finanzas de Seguridad Alimentaria (Segalmex), René Gavira, fue vinculado a proceso por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada en la modalidad de operaciones de procedencia ilícita y peculado, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

 

De acuerdo con el informe de la FGR, René "G" es acusado de presuntamente autorizar la suficiencia presupuestal para suscribir un convenio con un ente mercantil a fin de comprar azúcar para Diconsa mientras él era apoderado legal.

 

Asimismo, precisaron que debido a la naturaleza de dicho encargo público, René "G" tenía la obligación de vigilar dicha operación, además de otra variedad de movimientos efectuados por la gerencia de Segalmex.

 

En consecuencia, apuntaron que el funcionario facilitó la desviación de recursos de las arcas del Estado por un total de 142 millones 440 mil 883 pesos en beneficio de la empresa Servicios Integrales Carregin.

 

De igual forma, el informe señala que el acusado elaboró una red de socios comerciales a fin de otorgarles contratos de Liconsa, Diconsa y Segalmex, mediante los que obtuvieron cientos de millones de pesos.

 

Cabe mencionar que con esta vinculación en contra del exfuncionario, estaría enfrentando su cuarto proceso legal mientras se encuentra detenido en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

René Gavira es investigado por un daño millonario al erario durante su gestión.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

Entre las irregularidades halladas, destacan pagos improcedentes por dietas extraordinarias y aguinaldo a síndicos y regidores.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.

Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.