José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Cargando, por favor espere...
Diputados del Congreso de la Ciudad de México exigieron la inhabilitación del exalcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz —actual diputado local de Morena—, por presuntos desvíos de recursos públicos que ascienden a más de 13 millones de pesos durante su administración.
Entre las irregularidades detectadas destaca la impermeabilización de un edificio en desuso, obra por la que la administración de Acosta habría gastado 707 mil 802 pesos, pese a que el inmueble no tenía utilidad operativa.
El diputado panista Miguel Errasti señaló que este caso no es un hecho aislado, ya que existen al menos seis obras públicas con irregularidades financieras.
“De acuerdo con los reportes de la auditoría al gobierno de Acosta en 2022, se identificaron tres contratos —XO-DGODU-L-OP-ADEXC-081-22, XO-DGODU-L-OP-LP-041-22 y XO-DGODU-L-OP-LP-054-22— financiados con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del ejercicio fiscal 2022. Estas obras quedaron pendientes, inconclusas y nunca se ejecutaron”, explicó Errasti.
Además, se detectó que otras tres obras financiadas con recursos federales también quedaron sin concluir, lo que representó un presunto desvío de 7 millones 511 mil 246 pesos.
El legislador agregó que durante la gestión de Acosta también se registraron irregularidades en el manejo de la nómina por parte de la Coordinación General de Capital Humano de la alcaldía.
Ante estos señalamientos, diputados de mayoría panista solicitaron una investigación exhaustiva y la inhabilitación del exalcalde de Xochimilco, quien actualmente ocupa una curul en el Congreso capitalino como integrante de la bancada de Morena.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
Desde la perspectiva marxista de la Historia, no existen los denominados “valores morales universales”; en realidad, son construcciones históricas condicionadas por la estructura material (económica) de cada sociedad.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera