La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
La fintech británica Revolut ha entrado oficialmente al sistema financiero mexicano con una licencia bancaria completa otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que le permite operar como banco en el país. Su objetivo es claro: competir de frente con jugadores establecidos como Nu y acelerar su expansión en América Latina.
Fundada en Londres en 2015 por Nikolái Storonski y Vlad Yatsenko, Revolut creció rápidamente al ofrecer servicios financieros 100 por ciento digitales, sin sucursales, y con cuentas multimoneda accesibles desde una sola app. Hoy presume una base de más de 65 millones de usuarios individuales y 500 mil empresas en unos 150 países.
Ahora, México se suma a su lista de operaciones estratégicas. Con un 76 por ciento de inclusión financiera —según datos del Inegi—, el país representa una enorme oportunidad de crecimiento para la firma. El respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que cubre hasta 3.4 millones de pesos por cuenta, garantiza confianza y seguridad para los nuevos clientes.
“Este hito convierte a Revolut en el primer banco digital independiente que obtiene una licencia bancaria desde cero en México”, aseguró la empresa en un comunicado. La app ya está lista para comenzar a operar con los usuarios que se han registrado en su lista de espera.
Juan Miguel Guerra, director general de Revolut México, adelantó que han adaptado completamente la aplicación para responder a las necesidades del mercado mexicano.
El lanzamiento en México es solo el principio: la compañía ya gestiona licencias bancarias en Colombia y Argentina, mientras afianza su presencia en Estados Unidos y Brasil. La meta: construir una red bancaria digital de alcance continental.
La llegada de Revolut reconfigura el tablero para empresas como Nu, el neobanco brasileño que, pese a sus 12 millones de usuarios en México, aún no cuenta con licencia para operar como banco. Con esta ventaja regulatoria y una estrategia tecnológica global, Revolut apunta a colocarse como la principal alternativa digital al sistema bancario tradicional y a las fintechs locales.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Siete años de abandono del campo mexicano
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Slutshaming: “avalar la putería”
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410