Cargando, por favor espere...

Peso mexicano caerá 11%, advierte Morgan Stanley
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
Cargando...

El peso mexicano podría registrar una drástica caída si el próximo gobierno adopta una agenda que transgreda a las instituciones autónomas, advirtieron expertos de Morgan Stanley en un reporte.

 

En dicho documento, precisaron que dicho "retroceso institucional" debilitaría al peso, tocando un mínimo de 17 unidades por dólar y llegando a un máximo de 19.20 por billete verde.

 

Asimismo, apuntaron que incluso en un escenario de continuidad en la política monetaria del Banco de México (Banxico) después de la elección presidencial a celebrarse el 2 de junio, la divisa local perdería 5.6 por ciento frente al dólar durante 12 meses.

 

Por otra parte,  esperan que el mercado de valores y los bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex)  ofrezcan una mejor opción de riego para los inversionistas que buscan operar en México previo a la jornada electoral.

 

“En cuanto al crédito, vemos los diferenciales de la deuda soberana como justos con la continuidad de la política, pero los bonos de Pemex seguirían ofreciendo valor”, se lee en el documento.

 

Finalmente, reafirmaron que dicho escenario negativo se basa en la probabilidad de que la próxima administración pugne por una "consolidación fiscal moderada", y por el impulso de cambios constitucionales que generan riesgos en materia energética y estancamiento en la tendencia de relocalización de cadenas de producción.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El mercado ilegal podría expandirse por el incremento de grupos dedicados a la distribución clandestina de este combustible.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.

Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.

En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.

Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos