Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.
Cargando, por favor espere...
Al cierre de 2023 la superficie agrícola sembrada disminuyó en más de 4 millones de hectáreas, de un total de 29,806,776 hectáreas de tierra de uso agrícola, debido a mal temporal, por falta de crédito, por enfermedad, por falta de dinero o apoyos o porque no hubo quien la sembrara, dijo Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.
Igualmente, en los últimos 15 años el acceso al crédito y al seguro de las unidades de producción agropecuaria continúa siendo muy bajo, recalcó el dirigente campesino.
De acuerdo al Censo Agropecuario 2022, cuyos resultados definitivos fueron presentados el 21 de noviembre de 2023, en los últimos 15 años el acceso al crédito y al seguro de las unidades de producción agropecuaria continúa siendo muy bajo.
El porcentaje de unidades de producción agropecuaria que reportan los principales problemas para realizar su actividad son:
Altos costos de insumos y servicios: 88.8%
Con pérdidas por algún factor climático o biológico: 61.0%
Baja de precios o disminución de ventas a causa de la pandemia del COVID-19: 40.2%
Pérdida de fertilidad del suelo: 29.9%
Inseguridad: 22.8%
Dificultades para la transportación: 21.8%
Escasez de mano de obra: 17.6%
Productor(a) de edad avanzada o enfermo(a): 16.5%
En los últimos 15 años ha disminuido la participación de la mujer en las labores agropecuarias y del campo. El 84% (22,666,759) son hombres y 16% (4,317,488) mujeres.
La mano de obra permanente (personal ocupado) asciende a 11,120,516. Productores(as) que trabajan en su Unidad de Producción son 3,333,708; Familiares sin sueldo o salario 5,987,903; Familiares con sueldo o salario 461,283; Trabajadores con seis meses o más 486,244; Trabajadores con menos de seis meses 851,378.
La Mano de obra eventual: 15,863,731 puestos de trabajo jornaleros, es decir, los trabajadores(as) contratados(as) por un tiempo determinado, que pueden ser contratados(as) por uno o más patrones durante el año y que cobran una remuneración por jornada de trabajo, denominada jornal.
Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
El crecimiento fue respaldado por exportaciones y utilidades empresariales
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Marco Rubio al país para el próximo 3 de septiembre
La discriminación se agrava cuando se cruza con otras formas de desigualdad, como el género o la clase social.
Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa
El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.
Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.
La institución anunció que las nuevas piezas coexistirán con el dinero actualmente en circulación
El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.
El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.
Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
EE. UU. y México firmarán acuerdo de seguridad la próxima semana
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Reprobados, presidentes municipales sacan 46.1% en aprobación
Escrito por Redacción