Cargando, por favor espere...

China y México firman convenio para ampliar la cooperación económica y cultural
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
Cargando...

Con el fin de promover una relación estratégica que beneficie a ambos países en su camino hacia la modernización y el crecimiento conjunto, la Embajada de China en México firmó un convenio con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a través del cual fortalecerán la cooperación bilateral en áreas de negocio, inversión y desarrollo compartido.

El embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las dos naciones tienen grandes oportunidades para consolidar una amistad basada en la confianza mutua y una asociación productiva.

Además, destacó el potencial de cooperación con China que ha mantenido el estado de Aguascalientes, especialmente en sectores como la industria automotriz, el sector textil y las energías limpias.

Aseguró que China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico. Los esfuerzos conjuntos en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, junto con una mayor apertura de los mercados chinos, serán esenciales para crear nuevas oportunidades de negocio e intercambio en diversos sectores industriales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La detención se derivó de una investigación.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.

La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.

En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.

En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.