Cargando, por favor espere...
Con el fin de promover una relación estratégica que beneficie a ambos países en su camino hacia la modernización y el crecimiento conjunto, la Embajada de China en México firmó un convenio con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a través del cual fortalecerán la cooperación bilateral en áreas de negocio, inversión y desarrollo compartido.
El embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las dos naciones tienen grandes oportunidades para consolidar una amistad basada en la confianza mutua y una asociación productiva.
Además, destacó el potencial de cooperación con China que ha mantenido el estado de Aguascalientes, especialmente en sectores como la industria automotriz, el sector textil y las energías limpias.
Aseguró que China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico. Los esfuerzos conjuntos en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, junto con una mayor apertura de los mercados chinos, serán esenciales para crear nuevas oportunidades de negocio e intercambio en diversos sectores industriales.
La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.
En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
A pesar del 96% de abasto reportado por Sheinbaum, pacientes como Felipe de Jesús quedan sin tratamiento vital en el ISSSTE
La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.
Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.
Se trata de la obligación de los poderes públicos de asegurar que las normas y actos del Estado se ajusten a los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el país.
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.