Cargando, por favor espere...
A pesar de haber criticado antes a la compañía Iberdrola en varias ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizara a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la compra de 13 centrales de energía, por un monto de 6 mil millones de dólares, a la española Iberdrola.
“Vamos a buscar un mecanismo para cumplir con la ley, con la Cofece. Que espero que no dure mucho, porque ya estamos planteando en las reformas que desaparezca”, afirmó en su conferencia mañanera de este viernes. Adelantó, además, que el 26 de febrero realizará el pago correspondiente a la empresa extranjera.
Según el mandatario, con esta compra la CFE aumentaría su capacidad de generación de energía, al pasar de 38% al 51%, con lo cual podría dar electricidad a poco más de la mitad del territorio mexicano.
Aun con la aprobación de la transacción, la Cofece condicionó la compra: las plantas de Iberdrola deben operar de manera independiente en el mercado y evitar cambios de información sensible o estratégica entre competidores. También el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadín) debe concretar en un plazo de 24 meses su participación de inversión en 51%.
AMLO tachó en varias ocasiones a Iberdrola
Fue en abril de 2023 cuando López Obrador afirmaba que Iberdrola se benefició con la reforma energética: “una de las empresas que se benefician más (con la Reforma Energética) es precisamente Iberdrola, una empresa española, se asocia con un hijo de Claudio X. González, ahí está también en sociedad o estuvo el asesor principal de Carlos Salinas, (José) Cordoba Montoya, llegan los de Iberdrola a contratar a Felipe Calderón que es una vergüenza, es de pena ajena".
También ha tachado de abusar de México, a las empresas españolas, incluida Iberdrola, al ofrecer energía eléctrica a precios muy costosos, porque ven al país como “tierra de conquista”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%
El Tianguis Turístico 2020 que se celebraría del 22 al 25 de marzo en Mérida Yucatán fue pospuesto hasta el mes de septiembre.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
La inflación es un tema que “preocupa y ocupa” al país, pero “no es para alarmarse”, afirmó López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes.
De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.
La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.
El 16 de enero de 2025 tuvo lugar el primer Encuentro Nacional Municipal (ENM) convocado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; participaron en esta reunión los gobernadores y la mayor parte de los presidentes municipales del país.
La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.
La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Cerca de un millón de hogares en México tuvo que hacer algo que “hubiera preferido no hacer” para poder comer, esto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, del INEGI.
unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción