Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Exteriores de Rusia condenó el ataque masivo del régimen de Kiev, Ucrania, en contra de zonas pacíficas de la ciudad rusa de Bélgorod, con lo cual, señaló, el criminal régimen de Kiev no cesa de demostrar al mundo su carácter neonazi.
De acuerdo con datos preliminares, seis personas murieron, incluido un niño; otros 17 residentes de la ciudad, cuatro de ellos menores, resultaron heridos. Mientras que edificios de apartamentos, una instalación industrial, vehículos y una tienda sufrieron daños.
Esta acción no tuvo ningún sentido militar, por lo que será debidamente investigado y sus autores serán severamente castigados… El actual atentado terrorista puso de relieve una vez más el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista, que las utiliza contra civiles inocentes.
Por lo anterior, el Ministerio de Exteriores ruso instó a la comunidad internacional a condenar este acto criminal. “Tenemos la intención de iniciar la consideración de esta cuestión en el Consejo de Seguridad de la ONU y otros organismos internacionales”, señaló.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Escrito por Redacción