Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Exteriores de Rusia condenó el ataque masivo del régimen de Kiev, Ucrania, en contra de zonas pacíficas de la ciudad rusa de Bélgorod, con lo cual, señaló, el criminal régimen de Kiev no cesa de demostrar al mundo su carácter neonazi.
De acuerdo con datos preliminares, seis personas murieron, incluido un niño; otros 17 residentes de la ciudad, cuatro de ellos menores, resultaron heridos. Mientras que edificios de apartamentos, una instalación industrial, vehículos y una tienda sufrieron daños.
Esta acción no tuvo ningún sentido militar, por lo que será debidamente investigado y sus autores serán severamente castigados… El actual atentado terrorista puso de relieve una vez más el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista, que las utiliza contra civiles inocentes.
Por lo anterior, el Ministerio de Exteriores ruso instó a la comunidad internacional a condenar este acto criminal. “Tenemos la intención de iniciar la consideración de esta cuestión en el Consejo de Seguridad de la ONU y otros organismos internacionales”, señaló.
Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.
El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.
Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.
Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.
El 2024 registró una anomalía térmica de 1.5 grados de promedio a nivel global.
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción