Cargando, por favor espere...
El Comité Ejecutivo de Morena en la Ciudad de México dio a conocer la lista de candidatos a diputados locales para el Congreso capitalino, en la que aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión, como los exalcaldes de Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, Víctor Hugo Romo y Alejandro Carbajal, respectivamente, o Rebeca Peralta y Fernando Zarate.
Por la reelección como diputada local, va la coordinadora de la bancada de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Martha Ávila, quien tras asumir como suplente de Ernestina Godoy en 2019, fue elegida como coordinadora de la bancada, cargo que mantuvo tras ganar su reelección en 2021.
Ávila ha encabezado la fracción parlamentaria en las discusiones de los presupuestos de la capital en los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. También, la discusión y aprobación de la reforma para elevar a rango constitucional los programas de becas para estudiantes de nivel básico.
También se informó del registro para repetir como diputados locales a Alberto Martínez (GAM); Miguel Ángel Macedo (Iztapalapa); Marisela Zúñiga (Iztapalapa); Yuriri Ayala (GAM); Adriana Espinosa de los Monteros (Tláhuac); Gerardo Villanueva (Coyoacán), y Jesús Sesma (Venustiano Carranza.
“Relación de solicitudes de registro aprobadas al proceso de selección de Morena para las candidaturas a las diputaciones locales por el principio de mayoría relativa en la Ciudad de México para el proceso electoral local 2023-2024”, detalla el documento difundido por el Comité Ejecutivo del instituto político.
Entre los candidatos se encuentran: María del Rosario Morales (Álvaro Obregón); Fernando Zarate (Álvaro Obregón); Israel Moreno (Venustiano Carranza); Judith Vanegas (Milpa Alta): Cecilia Vadillo (Miguel Hidalgo); Víctor Romo (Miguel Hidalgo); Cesar Guijosa (Magdalena Contreras); Paulo González (Coyoacán); Camila Martínez (Coyoacán); José Pablo Hernández (Coyoacán).
También, se suman Rebeca Peralta (Iztapalapa); Iliana Sánchez (Cuauhtémoc); Pablo Trejo (Iztacalco); Leonor Gómez (Cuauhtémoc): Brenda Ruiz (Cuajimalpa); Alejandro Carbajal (Azcapotzalco); Erika Rosales; (Xochimilco); Juan Rubio (Iztapalapa).
Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
Detrás de la denuncia de "sabotaje", hay un cálculo político: se magnifica la amenaza para advertir que no habrá más inversión en el Metro, ni renovación de vías, ni modernización de trenes porque no hay dinero ni tiempo
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
La ruta es muy clara: organizarse y convertir al Movimiento Antorchista, organización de raigambre popular, en un partido con registro legal
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.
Morena busca moldearse con discursos, una imagen de legitimidad absoluta para hacer y deshacer; procura utilizar la promoción de becas y apoyos que solo funcionan donde hay un operador de Morena.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.
La organización auténtica e independiente de los trabajadores, entre ellos los profesores, sigue siendo una tarea pendiente. La 4T se adjudicó esta bandera y sus actos no la respaldan.
Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera