Cargando, por favor espere...

Nacional
México registra nuevo récord de homicidios
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.


Con un total de 281 casos reportados durante el pasado fin de semana, México alcanzó un nuevo récord de homicidios en junio de 2024, esto, luego de la cuarta semana de mayo, en el marco del tercer debate presidencial, cuando se contabilizaron 280 asesinatos.

De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el viernes 7 de mayo se cometieron 94 homicidios y los tres estados con mayor incidencia fueron: Chihuahua con 17 casos; Guanajuato con 10 y el Estado de México con ocho.

El día sábado 8 de junio, se reportaron un total de 88 asesinatos, las entidades más afectadas fueron Nuevo León y Sonora con nueve casos cada uno; nuevamente el Estado de México con ocho homicidios y Guanajuato con siete casos.

Para el día domingo 9 de junio, se contabilizaron 99 homicidios; de nueva cuenta fue Nuevo León la entidad que encabezó la lista de los estados más afectados con un total de 13 personas ultimadas; en el Estado de México y Guanajuato se reportaron nueve casos en cada cada uno; mientras que en Chihuahua y la Ciudad de México se cometieron seis homicidios en cada uno.

El informe de incidencia delictiva señala que en los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios, lo que representa un promedio diario de 76.3 casos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal