Cargando, por favor espere...
Un ataque armado dejó tres personas muertas en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en la 12 poniente, entre la cuarta y quinta norte de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles al filo del mediodía. Un hombre encapuchado bajó de un taxi con número económico 5102, color amarillo, y atacó a uno de los trabajadores en las instalaciones de la CFE en "El Magueyito". Al percatarse de la situación, un policía intentó repeler la agresión. El delincuente abrió fuego contra ella, su objetivo y un trabajador más que se encontraba en el lugar.
Al lugar arribaron elementos de la policía estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Ubicaron los cuerpos de Lilia Lucía, de 33 años, policía auxiliar adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), y de dos empleados más, identificados como Manuel “N” y José Alberto “N”, todos con impactos de bala.
Las primeras indagatorias apuntaron a que el móvil del atentado se debió a un corte de energía eléctrica a un usuario. Sin embargo, no se precisaron los datos sobre el domicilio o la colonia de la capital chiapaneca. Esta información se filtró a través de la Superintendencia Regional de CFE de Oaxaca y circuló en redes sociales.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, se limitó a informar que ya inició las investigaciones correspondientes contra quienes resulten responsables de los hechos ocurridos tras este ataque armado en la ciudad.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
México es uno de los países con la tasa de homicidios más alta del mundo para los grupos de edad de 15 a 35 años, advirtió Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.
Esta tarde el periodista Freddy Román fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con los reportes. Con su muerte sumarían 15 los comunicadores asesinados en México en lo que va del año.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Ricardo López
Colaborador