Cargando, por favor espere...

Nacional
Ataque armado en CFE deja tres muertos en Chiapas
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.


Un ataque armado dejó tres personas muertas en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en la 12 poniente, entre la cuarta y quinta norte de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles al filo del mediodía. Un hombre encapuchado bajó de un taxi con número económico 5102, color amarillo, y atacó a uno de los trabajadores en las instalaciones de la CFE en "El Magueyito". Al percatarse de la situación, un policía intentó repeler la agresión. El delincuente abrió fuego contra ella, su objetivo y un trabajador más que se encontraba en el lugar.

Al lugar arribaron elementos de la policía estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Ubicaron los cuerpos de Lilia Lucía, de 33 años, policía auxiliar adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), y de dos empleados más, identificados como Manuel “N” y José Alberto “N”, todos con impactos de bala.

Las primeras indagatorias apuntaron a que el móvil del atentado se debió a un corte de energía eléctrica a un usuario. Sin embargo, no se precisaron los datos sobre el domicilio o la colonia de la capital chiapaneca. Esta información se filtró a través de la Superintendencia Regional de CFE de Oaxaca y circuló en redes sociales.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, se limitó a informar que ya inició las investigaciones correspondientes contra quienes resulten responsables de los hechos ocurridos tras este ataque armado en la ciudad.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental