Cargando, por favor espere...
Alrededor de las 14:00 horas del miércoles 30 de octubre, Patricia Bunbury, periodista de espectáculos en Colima, fue asesinada mientras se encontraba en su negocio de comida, ubicado en la calle Gabino Barrera 461 en la colonia La Atrevida.
La Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que un hombre armado disparó en contra de la periodista, quien se encontraba en su establecimiento, al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y encontraron a la periodista con heridas graves y, posteriormente, confirmaron su deceso en el lugar.
Por los hechos, las autoridades iniciaron una carpeta de investigación para dar con el autor material del homicidio de la periodista Patricia Bunbury.
A través de la red social de Facebook, Patricia Bunbury dio a conocer que formaba parte de un Consejo Internacional de periodistas y editores; además colaboraba con el “Periódico Hechos Pensamientos en Acción”, en donde promocionaba bailes en el estado de Colima.
El asesinato de Patricia se suma a los cinco homicidios perpetrados contra periodistas en este 2024, apenas el martes pasado se dio a conocer que el profesional de la comunicación Mauricio Cruz Solís, director del portal informativo “Minuto x Minuto”, fue ultimado a balazos en Uruapan, Michoacán.
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.
El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.
Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.
Pretende imponer las mismas penas a padres o madres que, con conocimiento de los hechos, no informen al Ministerio Público o faciliten la comisión del delito.
El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .
La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.
Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.