Cargando, por favor espere...
Alrededor de las 14:00 horas del miércoles 30 de octubre, Patricia Bunbury, periodista de espectáculos en Colima, fue asesinada mientras se encontraba en su negocio de comida, ubicado en la calle Gabino Barrera 461 en la colonia La Atrevida.
La Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que un hombre armado disparó en contra de la periodista, quien se encontraba en su establecimiento, al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y encontraron a la periodista con heridas graves y, posteriormente, confirmaron su deceso en el lugar.
Por los hechos, las autoridades iniciaron una carpeta de investigación para dar con el autor material del homicidio de la periodista Patricia Bunbury.
A través de la red social de Facebook, Patricia Bunbury dio a conocer que formaba parte de un Consejo Internacional de periodistas y editores; además colaboraba con el “Periódico Hechos Pensamientos en Acción”, en donde promocionaba bailes en el estado de Colima.
El asesinato de Patricia se suma a los cinco homicidios perpetrados contra periodistas en este 2024, apenas el martes pasado se dio a conocer que el profesional de la comunicación Mauricio Cruz Solís, director del portal informativo “Minuto x Minuto”, fue ultimado a balazos en Uruapan, Michoacán.
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.
Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.
Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.