Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Este lunes 27 de octubre, la Fiscalía General del Estado de Durango confirmó la muerte del periodista Miguel Ángel Beltrán. La dependencia indicó que el cuerpo del comunicador fue encontrado sin vida en el poblado de Río Chico, sobre la carretera Durango-Mazatlán.
Asimismo, informó que el homicidio ocurrió la mañana del sábado 25 de octubre; su cuerpo presentó huellas de violencia junto con un mensaje con amenazas. Medios locales dieron a conocer que el periodista era reconocido por las publicaciones que realizaba a través de sus redes sociales, en las que abordaba temas del crimen organizado.
La Fiscalía duranguense señaló que mantiene abiertas las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar las causas de la muerte del periodista.
Cabe recordar que el asesinato de Miguel Ángel Beltrán sería el número 14 ocurrido en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con la organización internacional no gubernamental ‘Artículo 19’, que ha documentado los homicidios de los periodistas: Raúl Irán Villarreal Belmont, director de un medio local, en Guanajuato; José Carlos González Herrera, apodado “El Fénix”, en Guerrero; Ángel Sevilla, en Sonora; Ronald Paz Pedro, en Guerrero y Miguel Ángel Beltrán, en Durango, por mencionar sólo a algunos.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.