Cargando, por favor espere...

Nacional
Con 103 homicidios, 28 de abril fue el día más violento de 2024
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo


El 28 de abril de 2024 quedó marcado como uno de los más violentos en la memoria reciente de México, según los reportes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), toda vez que se registraron 103 homicidios dolosos en todo el país en un solo día.

De acuerdo con el articulista Carlos Seoane, la nación enfrenta una situación crítica en materia de seguridad; por su experiencia en temas de seguridad, reconoció la amenaza persistente, pero a menudo ignorada de la inseguridad en México.

Los datos proporcionados por la SSPC revelan que el estado de Guanajuato encabeza la lista de víctimas de homicidio, con 14 personas asesinadas el 28 de abril, incluyendo ataques directos contra policías municipales. En Puebla, se reportaron 11 homicidios, cuatro de los cuales fueron perpetrados por una célula criminal en Chignahuapan.

En su artículo, Seoane criticó enérgicamente la estrategia implementada por la actual administración federal, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, argumentando que, a pesar de la evidente amenaza de violencia, las autoridades continúan negando o minimizando la gravedad del problema; por el contrario, considera que el gobierno no está tomando medidas adecuadas para abordar la crisis de seguridad.

Advirtió que la estrategia de seguridad actual, sin ajustes significativos, sólo conducirá al estancamiento y eventual deterioro de la situación. Criticó directamente al presidente López Obrador, acusándolo de no tomar medidas efectivas para abordar la crisis y sugiriendo que su enfoque está más centrado en las próximas elecciones que en resolver los problemas urgentes de seguridad.

Concluyó con una llamada de atención a la clase gobernante y a la sociedad en general, instándolos a reconocer la gravedad de la amenaza de seguridad y a tomar medidas concretas para abordarla antes de que sea demasiado tarde.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El más violento proceso electoral

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Salud de primer mundo, también quedará pendiente

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

La farmacia más grande del mundo

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

Casi mil personas en situación de calle murieron en los últimos 9 meses

Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.

Generación de cristal: jóvenes vulnerables en un mundo laboral hostil

Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.

Continúa México bajo amenaza arancelaria

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

¿Primero los pobres? El sexenio dorado de los magnates

La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.

Economía de México enfrenta fase recesiva, revela Inegi

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

vi.jpg

Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.

Capturan a culpables del asesinato de madre buscadora en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas

Avanza Reforma Judicial en Congresos locales

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

Corte de EE. UU. desecha demanda de México contra fabricantes de armas

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.

Un éxito evento “China en Los Pinos: en Solidaridad con Guerrero”

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

Exhibe Anaya supuesta contradicción y doble moral de AMLO en caso Ecuador

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

Hablar sobre Palestina

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.