Cargando, por favor espere...

Juez bajo escrutinio por fuga de 'El Cachorro'
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Cargando...

Por coadyuvar en la fuga de Fabián Osvaldo Solís Vega, alias “El Cachorro”, uno de los cinco delincuentes más buscados en la capital del país, el juez federal Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat podría permanecer en prisión entre 4 y 10 años, esto luego de que el gobierno de la Ciudad de México presentara una denuncia en su contra ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Además de la sanción de carácter privativo de la libertad, el juez podría enfrentar sanciones económicas y la destitución de su cargo, aseguró Néstor Vargas Solano, consejero jurídico y de servicios legales, esto en caso de comprobarse su colaboración en la fuga del líder de la célula delictiva “La Ronda 88”, quien supuestamente transformó su imagen desde el juzgado y salió por la puerta trasera.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada, es por ello que personal de la Fiscalía capitalina aguardaba su salida de la Sala 1 de Oralidad del Reclusorio Sur; sin embargo, se presume la existencia de pruebas de que obtuvo ayuda para escapar y evadir su detención.

La denuncia fue firmada por el director general de Servicios Legales de la Consejería Jurídica, Adrián Chávez Dozal, está dirigida al fiscal general Alejandro Gertz Manero y fue presentada el martes 12 de marzo ante la FGR.

Lo anterior se da en medio de un escenario en el que 99.1 por ciento de los delitos cometidos en la Ciudad de México (CDMX) y son investigados por la Fiscalía, quedan impunes; su grado de efectividad es del 0.9 por ciento en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, según el reciente análisis de la organización México Evalúa “Hallazgos desde lo local”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.

La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.

Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.

La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.

La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.