Cargando, por favor espere...
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
María del Carmen Cordero Martínez, magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo en Chihuahua fue quien promovió el juicio de amparo, mientras Juan Fernando Luévano Ovalle, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Chihuahua, concedió la medida cautelar a la impartidora de justicia.
La suspensión busca que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se abstenga de realizar la transferencia de los 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.
En la medida cautelar también se ordena al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (Nafin) que acaten la suspensión provisional.
Luévano Ovalle programó para el 9 noviembre, la audiencia incidental donde determinará si concede la suspensión definitiva a la magistrada.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
La Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida.
La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, confió en que las dirigencias del PAN, PRI y PRD en la CDMX den a conocer la convocatoria y el método de elección a la jefatura de gobierno en noviembre próximo.
A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera