Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Cargando, por favor espere...
En la Ciudad de México (CDMX) y en los estados de Nuevo León, Colima, Aguascalientes y Coahuila, se requiere contar con un ingreso superior a 20 mil pesos para vivir bien y dignamente, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En coordinación con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Inegi evidenció la disparidad en el costo de vida en el territorio mexicano y la necesidad de adaptar los ingresos necesarios para mantener una buena calidad de vida según la región.
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX; mientras que en Nuevo León se requieren 23 mil 500 pesos; para Coahuila, Colima y Aguascalientes se deben percibir entre 21 mil y 21 mil 900 pesos.
La CDMX se encuentra en el lugar 16 entre las ciudades más costosas para vivir a nivel global, de acuerdo con el Índice Mundial del Costo de Vida de The Economist y entre los factores que influyen están la gentrificación, la inflación y el incremento en los precios de la vivienda.
Mientras tanto, los altos estándares de vida y crecientes demandas de infraestructura han provocado que en Nuevo León se incremente el costo de vivir tanto en las zonas urbanas como rurales de este estado, donde los precios de alquiler en algunas zonas alcanzan los 104 mil 511 pesos.
Por otro lado, en los últimos tres años, en Coahuila se ha presentado un incremento en los precios de la vivienda, colocándolo como el séptimo estado más caro para rentar en México. Asimismo, el costo de vida en Colima sigue elevado, a pesar de ser una de las entidades con alta percepción de inseguridad, misma que alcanza el 81 por ciento; lo mismo para Aguascalientes cuyo índice es de 39.4 por ciento.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.