Cargando, por favor espere...
El Zócalo de la Ciudad de México permaneció libre sólo 24 horas tras el retiro del plantón magisterial que ocupó la plancha durante 23 días, ya que estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, tomaron la Plaza de la Constitución para exigir justicia por el asesinato de uno de sus compañeros, ocurrido el pasado 15 de mayo.
Los normalistas instalaron una carpa improvisada con bolsas de nylon frente a Palacio Nacional y afirmaron que, tras 10 días en la Ciudad de México, ninguna autoridad federal ha dado respuesta a su demanda.
Los estudiantes reclaman una investigación clara y completa del asesinato de Jesús N., que incluya los hechos relacionados con una persecución policial durante una manifestación. También solicitan una reunión con representantes del Gobierno Federal para dar seguimiento al caso.
Señalaron que han recurrido a bloqueos y movilizaciones durante 10 días; sin embargo, aún no reciben atención por parte del Ejecutivo. Relataron que el traslado desde la Plaza de Santo Domingo, donde acamparon durante cuatro días, hasta el Zócalo, tomó cerca de dos horas, a pesar de tratarse de pocas cuadras. Señalaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) impidieron el paso y retrasaron su avance.
Agregaron que parte del grupo permanece en Chiapas, con la intención de reforzar la presión y exigir una respuesta clara. Advirtieron que no se retirarán del Zócalo hasta concretar un encuentro con autoridades federales.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.
El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera