Cargando, por favor espere...
El Zócalo de la Ciudad de México permaneció libre sólo 24 horas tras el retiro del plantón magisterial que ocupó la plancha durante 23 días, ya que estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, tomaron la Plaza de la Constitución para exigir justicia por el asesinato de uno de sus compañeros, ocurrido el pasado 15 de mayo.
Los normalistas instalaron una carpa improvisada con bolsas de nylon frente a Palacio Nacional y afirmaron que, tras 10 días en la Ciudad de México, ninguna autoridad federal ha dado respuesta a su demanda.
Los estudiantes reclaman una investigación clara y completa del asesinato de Jesús N., que incluya los hechos relacionados con una persecución policial durante una manifestación. También solicitan una reunión con representantes del Gobierno Federal para dar seguimiento al caso.
Señalaron que han recurrido a bloqueos y movilizaciones durante 10 días; sin embargo, aún no reciben atención por parte del Ejecutivo. Relataron que el traslado desde la Plaza de Santo Domingo, donde acamparon durante cuatro días, hasta el Zócalo, tomó cerca de dos horas, a pesar de tratarse de pocas cuadras. Señalaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) impidieron el paso y retrasaron su avance.
Agregaron que parte del grupo permanece en Chiapas, con la intención de reforzar la presión y exigir una respuesta clara. Advirtieron que no se retirarán del Zócalo hasta concretar un encuentro con autoridades federales.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
La suspensión se debe a la revisión anual de mantenimiento preventivo.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
El alcalde de Miguel Hidalgo señala que se modificaron las condiciones del evento tras la revisión oficial de Protección Civil.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Alerta por censura judicial y legislativa en México
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera