Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Cargando, por favor espere...
El Zócalo de la Ciudad de México permaneció libre sólo 24 horas tras el retiro del plantón magisterial que ocupó la plancha durante 23 días, ya que estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, tomaron la Plaza de la Constitución para exigir justicia por el asesinato de uno de sus compañeros, ocurrido el pasado 15 de mayo.
Los normalistas instalaron una carpa improvisada con bolsas de nylon frente a Palacio Nacional y afirmaron que, tras 10 días en la Ciudad de México, ninguna autoridad federal ha dado respuesta a su demanda.
Los estudiantes reclaman una investigación clara y completa del asesinato de Jesús N., que incluya los hechos relacionados con una persecución policial durante una manifestación. También solicitan una reunión con representantes del Gobierno Federal para dar seguimiento al caso.
Señalaron que han recurrido a bloqueos y movilizaciones durante 10 días; sin embargo, aún no reciben atención por parte del Ejecutivo. Relataron que el traslado desde la Plaza de Santo Domingo, donde acamparon durante cuatro días, hasta el Zócalo, tomó cerca de dos horas, a pesar de tratarse de pocas cuadras. Señalaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) impidieron el paso y retrasaron su avance.
Agregaron que parte del grupo permanece en Chiapas, con la intención de reforzar la presión y exigir una respuesta clara. Advirtieron que no se retirarán del Zócalo hasta concretar un encuentro con autoridades federales.
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.
Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.
El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.
Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.
El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX
El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.
Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.
Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.
Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Acusan a “Andy” López Beltrán por nexos con el crimen organizado
Se abre un mega socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero
Está en su peor nivel la inversión física de Pemex
En México uno de cada cuatro niños no cuenta con esquema completo de vacunación
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera