Cargando, por favor espere...

Anuncian bloqueo de Reforma por manifestación contra desapariciones forzadas
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Cargando...

Un grupo de manifestantes bloqueó los carriles centrales del Paseo de la Reforma debido a que a las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Al respecto, las autoridades capitalinas reportan que la circulación de Abraham González permanece cerrada desde General Prim hasta Atenas debido a la presencia de los manifestantes; mientras que, en Avenida Chapultepec, el tráfico vehicular avanza lentamente desde Balderas hacia Lieja.

Además, recomendaron utilizar Avenida Chapultepec o Circuito Interior como alternativas debido al cierre de los carriles centrales de Reforma a la altura de la Glorieta del Ahuehuete en ambos sentidos. Para la zona de Abraham González, las alternativas incluyen Lisboa, Londres y Balderas.

Cabe destacar que la desaparición forzada es un delito reconocido a nivel internacional, cuya práctica es utilizada frecuentemente como una táctica para generar terror y una sensación de inseguridad que impacta a los familiares de las víctimas y a la comunidad en general.

Por su parte, la “Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos. Todos los derechos para todas, todos y todes” (RED TDT), hizo un llamado al Gobierno Federal “a tomar medidas efectivas para investigar, perseguir y sancionar este crimen, así como proteger a las víctimas y sus familias afectadas por la desaparición forzada”.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en México hay más de 100 mil personas en esta situación, sin embargo, la RED TDT destacó, en un comunicado, que diversas organizaciones y colectivos han puesto en duda la veracidad de las cifras oficiales.

"El Estado tiene la responsabilidad de buscar soluciones efectivas y garantizar la seguridad de todas las personas en México. Infancias, adolescencias, mujeres y hombres deben tener la certeza de poder regresar a sus hogares, comunidades y ciudades sin temor a ser víctimas de desaparición forzada. El tránsito entre lugares no debe estar marcado por el miedo y la inseguridad", concluyó.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El grave problema de la desaparición de personas, iniciado en sexenios anteriores, ha entrado en crisis.

La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.

“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.