Cargando, por favor espere...

Anuncian bloqueo de Reforma por manifestación contra desapariciones forzadas
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Cargando...

Un grupo de manifestantes bloqueó los carriles centrales del Paseo de la Reforma debido a que a las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Al respecto, las autoridades capitalinas reportan que la circulación de Abraham González permanece cerrada desde General Prim hasta Atenas debido a la presencia de los manifestantes; mientras que, en Avenida Chapultepec, el tráfico vehicular avanza lentamente desde Balderas hacia Lieja.

Además, recomendaron utilizar Avenida Chapultepec o Circuito Interior como alternativas debido al cierre de los carriles centrales de Reforma a la altura de la Glorieta del Ahuehuete en ambos sentidos. Para la zona de Abraham González, las alternativas incluyen Lisboa, Londres y Balderas.

Cabe destacar que la desaparición forzada es un delito reconocido a nivel internacional, cuya práctica es utilizada frecuentemente como una táctica para generar terror y una sensación de inseguridad que impacta a los familiares de las víctimas y a la comunidad en general.

Por su parte, la “Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos. Todos los derechos para todas, todos y todes” (RED TDT), hizo un llamado al Gobierno Federal “a tomar medidas efectivas para investigar, perseguir y sancionar este crimen, así como proteger a las víctimas y sus familias afectadas por la desaparición forzada”.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en México hay más de 100 mil personas en esta situación, sin embargo, la RED TDT destacó, en un comunicado, que diversas organizaciones y colectivos han puesto en duda la veracidad de las cifras oficiales.

"El Estado tiene la responsabilidad de buscar soluciones efectivas y garantizar la seguridad de todas las personas en México. Infancias, adolescencias, mujeres y hombres deben tener la certeza de poder regresar a sus hogares, comunidades y ciudades sin temor a ser víctimas de desaparición forzada. El tránsito entre lugares no debe estar marcado por el miedo y la inseguridad", concluyó.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.