Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Economía y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) reportó que las mujeres emprendedoras de negocios por internet, conocidas comúnmente como “nenis”, generan al año 80 mil 200 millones de pesos, lo cual las convierte en una fuerza económica relevante.
El director del Departamento de Economía de la Embajada de Alemania en México, Gunnar Schneider, destacó que los ingresos generados por las "nenis" benefician directamente a 4.9 millones de personas, en su mayoría familiares de las emprendedoras, lo cual demuestra el peso que tienen en el sector económico.
El estudio de GIZ estimó que en México hay 1.2 millones de "nenis", en su mayoría mujeres de entre 20 y 54 años. El 91 por ciento de ellas residen en zonas urbanas, 10 puntos más que el promedio de los trabajadores independientes.
Asimismo, señaló que las entidades con mayor concentración de "nenis" en relación con el total de trabajadoras independientes son Sonora con 41.2 por ciento, Nuevo León con 36.5 por ciento, Tabasco con 34.7 por ciento, Yucatán con 33.8 por ciento y Chihuahua con 33.5 por ciento.
Las "nenis" han demostrado ser una fuerza significativa en la economía mexicana. Con su capacidad para generar ingresos y sustentar a millones de personas, representan un sector que, con el apoyo adecuado, tiene el potencial de seguir creciendo y fortaleciendo la economía nacional, concluyó el estudio de la GIZ.
¿Estabilidad laboral para el trabajador, cuando la flexibilidad laboral permite al patrón correrlo en cualquier momento?
Este es el segundo paro de labores convocado por la representación de los comisionistas. El primero se realizó el pasado 11 de agosto.
La acción de un gobierno no se mide por lo que diga de sí mismo, sino por resultados, y en materia económica los de la 4T son malos.
El precio del kilo rebasa los 45 pesos, y en el caso del kilo de la tortilla en algunos estados del Norte del país, se llegó a los 28 pesos.
La economía latinoamericana genera una producción de 9.32 billones de dólares, cifra equivalente al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
La informalidad laboral es una falla estructural del mercado mexicano, ya que afecta a trabajadores sin derechos laborales garantizados, como pensiones, acceso a salud y vacaciones.
Para corregir la crisis de agua que enfrentan diversas regiones del país, se requiere que la inversión en el sector hídrico pase de 0.8 por ciento a 1.5 o 2 por ciento del PIB.
La aprobación de esta NOM representaría para los padres de familia el incremento de hasta 15% en el costo de las colegiaturas y la desaparición de opciones para la educación de sus hijos.
“No hubo un apoyo genuino y real por parte del gobierno a las empresas y quienes menos tuvieron capacidad de resistir fueron las Pymes".
Oaxaca por encima de los 9 estados que cuentan con la denominación de origen para la producción de la bebida.
El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.
El Indicador de Confianza del Consumidor alcanzó 49.5 puntos, impulsado por una percepción positiva sobre la economía y el empleo.
El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
Como parte de las medidas del objetivo Hacer Grande a América Otra Vez, el gobierno de Trump anunció el martes cuatro de marzo la imposición de aranceles del 25 por ciento contra México y Canadá.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.