El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.
Cargando, por favor espere...
Investigadores de la empresa ESET informaron que ciberdelincuentes están utilizando un nuevo método para robar información, denominado NGate.
Explicaron que este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago de las víctimas a dispositivos controlados por los atacantes, usando dispositivos Android.
Explicaron que NGate se destaca por su capacidad para robar datos mediante la tecnología Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios realizar pagos sin contacto.
De esta manera, los atacantes logran clonar la información de las tarjetas de pago físicas de las víctimas y enviarla a un dispositivo Android controlado por ellos. Debido a esto, el dispositivo móvil puede emular la tarjeta original, lo que permite realizar retiros de dinero en cajeros automáticos sin que la víctima se dé cuenta.
Cabe destacar que los usuarios son engañados para instalar una aplicación ficticia de su banco, que contiene malware. Una vez instalada, solicita la activación de la función NFC para enviar los datos de la tarjeta a un servidor remoto.
El primer caso registrado de este delito ocurrió en marzo de 2024 en la República Checa, lo que llevó a la detención de un joven de 22 años. Las autoridades de ese país advirtieron que esta nueva modalidad de robo podría suponer un gran impacto financiero a gran escala.
El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.
Individuos ajenos a la plataforma petrolera amagaron al personal
La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.
Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.
El proyecto estará respaldado por la empresa Nvidia y será presentado en noviembre próximo
Entre junio de 2024 y junio de 2025, el número de vehículos robados alcanzó los 60 mil 625, lo que representa un promedio diario de 166 unidades.
Junto con la toma clandestina, la FGR descubrió también cinco cisternas enterradas con combustible.
Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.
La incursión de las herramientas tecnológicas en la enseñanza de la matemática lleva varias décadas.
Ahora, los servicios de streaming se han apoderado de la información audiovisual.
Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Colapsan bancos de sangre y laboratorios en Gaza
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.