Cargando, por favor espere...

Nacional
Alertan por nueva modalidad de ciber robo en dispositivos Android
Este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago.


Investigadores de la empresa ESET informaron que ciberdelincuentes están utilizando un nuevo método para robar información, denominado NGate.

Explicaron que este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago de las víctimas a dispositivos controlados por los atacantes, usando dispositivos Android.

Explicaron que NGate se destaca por su capacidad para robar datos mediante la tecnología Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios realizar pagos sin contacto.

De esta manera, los atacantes logran clonar la información de las tarjetas de pago físicas de las víctimas y enviarla a un dispositivo Android controlado por ellos. Debido a esto, el dispositivo móvil puede emular la tarjeta original, lo que permite realizar retiros de dinero en cajeros automáticos sin que la víctima se dé cuenta.

Cabe destacar que los usuarios son engañados para instalar una aplicación ficticia de su banco, que contiene malware. Una vez instalada, solicita la activación de la función NFC para enviar los datos de la tarjeta a un servidor remoto.

El primer caso registrado de este delito ocurrió en marzo de 2024 en la República Checa, lo que llevó a la detención de un joven de 22 años. Las autoridades de ese país advirtieron que esta nueva modalidad de robo podría suponer un gran impacto financiero a gran escala.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

Los políticos mexicanos se transmutan a conveniencia… ¡vaya, ni los camaleones lo hacen con tanto descaro!

El pasado 1° de septiembre de 2025, 23.4 millones de niños y adolescentes volvieron a clases en México.

El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.

Individuos ajenos a la plataforma petrolera amagaron al personal

La compañía tecnológica informó a medios especializados que los datos comprometidos incluyen información general, como nombres de usuarios y empresas, pero no contraseñas.

Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.

El proyecto estará respaldado por la empresa Nvidia y será presentado en noviembre próximo

Entre junio de 2024 y junio de 2025, el número de vehículos robados alcanzó los 60 mil 625, lo que representa un promedio diario de 166 unidades.

Junto con la toma clandestina, la FGR descubrió también cinco cisternas enterradas con combustible.

Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.

La incursión de las herramientas tecnológicas en la enseñanza de la matemática lleva varias décadas.