Cargando, por favor espere...
Investigadores de la empresa ESET informaron que ciberdelincuentes están utilizando un nuevo método para robar información, denominado NGate.
Explicaron que este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago de las víctimas a dispositivos controlados por los atacantes, usando dispositivos Android.
Explicaron que NGate se destaca por su capacidad para robar datos mediante la tecnología Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios realizar pagos sin contacto.
De esta manera, los atacantes logran clonar la información de las tarjetas de pago físicas de las víctimas y enviarla a un dispositivo Android controlado por ellos. Debido a esto, el dispositivo móvil puede emular la tarjeta original, lo que permite realizar retiros de dinero en cajeros automáticos sin que la víctima se dé cuenta.
Cabe destacar que los usuarios son engañados para instalar una aplicación ficticia de su banco, que contiene malware. Una vez instalada, solicita la activación de la función NFC para enviar los datos de la tarjeta a un servidor remoto.
El primer caso registrado de este delito ocurrió en marzo de 2024 en la República Checa, lo que llevó a la detención de un joven de 22 años. Las autoridades de ese país advirtieron que esta nueva modalidad de robo podría suponer un gran impacto financiero a gran escala.
La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.
El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.
Ahora, los servicios de streaming se han apoderado de la información audiovisual.
Durante los últimos meses, los fraudes y extorsión en México mediante celulares y correos electrónicos han aumentado.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Junto con la toma clandestina, la FGR descubrió también cinco cisternas enterradas con combustible.
El robo de autopartes en el país aumentó un 45.05 por ciento en este 2024.
Las cookies recopilan tanta información que suele ser más que suficiente para identificar a la persona que está detrás del dispositivo.
Al manejar la Cuarta Revolución Industrial, la tecno-geopolítica controla procesos de recopilación y procesamiento de datos para dominar la vida pública y privada.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.