Cargando, por favor espere...
Redactar un correo o texto y establecer una receta con base en colores o rutinas de ejercicio, son solo un par de tareas que puede realizar el nuevo colaborador creativo de Inteligencia Artificial de Google llamado “Bard”.
El palacio de Minería fue la sede en la que la empresa Google en México presentó las nuevas herramientas potencializadas con Inteligencia Artificial, las cuales tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
A las nuevas herramientas se suma Google Art & Culture, misma que permitirá acercar la cultura a los usuarios; quienes podrán disfrutar a detalle de museos y sitios arquitectónicos como si estuvieran ahí. Actualmente, la herramienta presenta una colección de fotografías de artesanas mexicanas titulada “Tejidos de México”, cuyas imágenes se pueden ampliar hasta el punto más escondido sin que pierda su calidad.
Además de esta experiencia, los internautas podrán conocer en tiempo real actualizaciones y predicciones relacionadas con inundaciones de ríos en tiempo real, a través de la herramienta Google Flood, la cual tiene una cobertura en 80 países.
De acuerdo con la empresa, hasta la fecha se han enviado más de 115 millones de alertas de inundaciones a 23 millones de personas en todo el mundo “en México, donde la geografía es diversa y las inundaciones son frecuentes, esta herramienta permite a las autoridades y organizaciones a coordinar de manera más efectiva los esfuerzos de respuesta ante este tipo de desastres”, concluyó.
En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.
La lucha por el control de los datos personales se traduce en la posibilidad de poder económico, político e ideológico. De manera permanente somos vigilados por empresas y funcionarios.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.
La OMS estima que cada año se requieren más de 1.2 millones de trasplantes.
El acceso a las vacunas “es uno de los retos definitorios de la pandemia”, afirmó el máximo responsable de la agencia de salud de Naciones Unidas.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no podrá cumplir con el supuesto objetivo de beneficiar a los mexicanos más vulnerables.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción