El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
Redactar un correo o texto y establecer una receta con base en colores o rutinas de ejercicio, son solo un par de tareas que puede realizar el nuevo colaborador creativo de Inteligencia Artificial de Google llamado “Bard”.
El palacio de Minería fue la sede en la que la empresa Google en México presentó las nuevas herramientas potencializadas con Inteligencia Artificial, las cuales tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
A las nuevas herramientas se suma Google Art & Culture, misma que permitirá acercar la cultura a los usuarios; quienes podrán disfrutar a detalle de museos y sitios arquitectónicos como si estuvieran ahí. Actualmente, la herramienta presenta una colección de fotografías de artesanas mexicanas titulada “Tejidos de México”, cuyas imágenes se pueden ampliar hasta el punto más escondido sin que pierda su calidad.
Además de esta experiencia, los internautas podrán conocer en tiempo real actualizaciones y predicciones relacionadas con inundaciones de ríos en tiempo real, a través de la herramienta Google Flood, la cual tiene una cobertura en 80 países.
De acuerdo con la empresa, hasta la fecha se han enviado más de 115 millones de alertas de inundaciones a 23 millones de personas en todo el mundo “en México, donde la geografía es diversa y las inundaciones son frecuentes, esta herramienta permite a las autoridades y organizaciones a coordinar de manera más efectiva los esfuerzos de respuesta ante este tipo de desastres”, concluyó.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
Escrito por Redacción