Cargando, por favor espere...

Incrementan a 39 mil los menores solicitantes de refugio en México
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
Cargando...

Al finalizar el mes de octubre, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México. De este número, 29 mil 053 tenían acompañantes y mil 284 estaban solos.

Esa cifra, indicó COMAR, representa el 23.74% del total. En el 2022, los niños y adolescentes solicitantes fueron 25 mil 532, lo que representó el 21.4 por ciento del total.

Al cierre de octubre de este año, las solicitantes en condición de refugiados en México llegaron a 52 mil 737, es decir, 41.27 por ciento del total de solicitantes, contra el 36.49 por ciento del año pasado.

Dichos números reflejan un aumento cada año de personas particularmente vulnerables como mujeres y niños que buscan condición de refugiados.

La COMAR es responsable del proceso de determinación de condición de refugiado, como también de otorgar protección complementaria. Es también responsable de detectar las necesidades de los solicitantes y de referirlas a las autoridades competentes.

En los 4 años 11 meses de la actual administración federal, la COMAR ha registrado 491 mil 169 solicitantes en condición de refugiados, de ellos, sólo en los últimos 2 años 10 meses se ha registrado el 76.71 por ciento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Los morenistas dicen combatir la corrupción, pero reciben dinero en efectivo sin explicar su origen, abusan de menores, violan a mujeres; ahora ellos invitan a violar flagrantemente la Constitución. ¿No es esto un acto de corrupción?

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.