Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México informó que se implementa Ley Seca durante la Semana Santa en las alcaldías Magdalena Contreras, Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, medida que responde a la necesidad de mantener el orden y proteger la seguridad pública en zonas con eventos masivos.
En Magdalena Contreras, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas iniciará a las 00:00 horas del jueves 17 de abril y concluirá a las 23:59 horas del sábado 19. La restricción se aplica en todos los establecimientos que cuenten con permiso para vender alcohol, incluidos vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, departamentales y servicios a domicilio.
En Iztapalapa, el Pueblo San Lorenzo Tezonco comenzó la aplicación de esta medida desde el domingo 13 de abril con motivo de las celebraciones del Carnaval, el Domingo de Ramos y el inicio de la representación de la Pasión de Cristo. La restricción continuará hasta el domingo 20 de abril.
En la alcaldía de Xochimilco se estableció la Ley Seca en el Pueblo de Santiago Tulyehualco del 12 al 21 de abril, como parte de las actividades por la Feria de la Nieve. Mientras que, en Milpa Alta, las comunidades de San Pablo Oztotepec y Santa Ana Tlacotenco suspendieron la venta de alcohol el domingo 13 de abril.
Tláhuac también activó la medida en el marco de las fiestas patronales en honor a “Nuestro Santo Patrono El Señor de Mazatapec”; la restricción comenzó el jueves 10 y concluyó el domingo 13 de abril.
Las autoridades reiteraron que estas acciones buscan preservar la tranquilidad y prevenir incidentes durante los días de mayor afluencia en actos religiosos y festividades locales.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.
La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.
Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.
Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.
El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.
El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica
Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.
Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera