Cargando, por favor espere...

Aplican Ley Seca durante Semana Santa en CDMX
Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México informó que se implementa Ley Seca durante la Semana Santa en las alcaldías Magdalena Contreras, Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, medida que responde a la necesidad de mantener el orden y proteger la seguridad pública en zonas con eventos masivos.

En Magdalena Contreras, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas iniciará a las 00:00 horas del jueves 17 de abril y concluirá a las 23:59 horas del sábado 19. La restricción se aplica en todos los establecimientos que cuenten con permiso para vender alcohol, incluidos vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, departamentales y servicios a domicilio.

En Iztapalapa, el Pueblo San Lorenzo Tezonco comenzó la aplicación de esta medida desde el domingo 13 de abril con motivo de las celebraciones del Carnaval, el Domingo de Ramos y el inicio de la representación de la Pasión de Cristo. La restricción continuará hasta el domingo 20 de abril.

En la alcaldía de Xochimilco se estableció la Ley Seca en el Pueblo de Santiago Tulyehualco del 12 al 21 de abril, como parte de las actividades por la Feria de la Nieve. Mientras que, en Milpa Alta, las comunidades de San Pablo Oztotepec y Santa Ana Tlacotenco suspendieron la venta de alcohol el domingo 13 de abril.

Tláhuac también activó la medida en el marco de las fiestas patronales en honor a “Nuestro Santo Patrono El Señor de Mazatapec”; la restricción comenzó el jueves 10 y concluyó el domingo 13 de abril.

Las autoridades reiteraron que estas acciones buscan preservar la tranquilidad y prevenir incidentes durante los días de mayor afluencia en actos religiosos y festividades locales.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

Hasta el momento, las autoridades han recibido 120 denuncias por “pinchazos”; en 65 casos se confirmó la agresión.

El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Metrobús no presenta ninguna afectación y la Red trabaja con normalidad.

Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.

Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec

Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.