Cargando, por favor espere...
Durante el sábado de Gloria, día de tradición católica en el que muchas personas acostumbran arrojarse agua en espacios públicos, las autoridades del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX) aplicará sanciones a quienes incurran en esta práctica que superan los 11 mil y 33 mil pesos, respectivamente.
Los gobiernos locales consideran este acto como un desperdicio, especialmente en un contexto de escasez.
En municipios del Edomex, las multas oscilan entre dos mil y 11 mil 314 pesos, dependiendo de la jurisdicción; por ejemplo, en Metepec que alcanza los 11 mil pesos.
En la capital del país, la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, junto con la Ley de Cultura Cívica, establece sanciones que van de 100 a 300 unidades de medida y actualización (UMA), lo que representa entre 11 mil 314 y 33 mil 942 pesos.
Además de las multas económicas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos de hasta 14 horas o la asignación de entre seis y doce horas de trabajo comunitario.
Las autoridades aclaran que estas sanciones no aplican únicamente durante Semana Santa, sino que se extienden al resto del año para cualquier ciudadano que incurra en el desperdicio de agua.
Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.
Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.
Suman 221 comunicadores muertos en la Franja de Gaza.
Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.
Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.