Cargando, por favor espere...
Durante el sábado de Gloria, día de tradición católica en el que muchas personas acostumbran arrojarse agua en espacios públicos, las autoridades del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX) aplicará sanciones a quienes incurran en esta práctica que superan los 11 mil y 33 mil pesos, respectivamente.
Los gobiernos locales consideran este acto como un desperdicio, especialmente en un contexto de escasez.
En municipios del Edomex, las multas oscilan entre dos mil y 11 mil 314 pesos, dependiendo de la jurisdicción; por ejemplo, en Metepec que alcanza los 11 mil pesos.
En la capital del país, la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, junto con la Ley de Cultura Cívica, establece sanciones que van de 100 a 300 unidades de medida y actualización (UMA), lo que representa entre 11 mil 314 y 33 mil 942 pesos.
Además de las multas económicas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos de hasta 14 horas o la asignación de entre seis y doce horas de trabajo comunitario.
Las autoridades aclaran que estas sanciones no aplican únicamente durante Semana Santa, sino que se extienden al resto del año para cualquier ciudadano que incurra en el desperdicio de agua.
La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.