El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que los precios del gas LP para el periodo comprendido del 13 al 19 de abril en la Ciudad de México y el Estado de México se mantienen estables; el costo por kilogramo se mantuvo en 19.71 pesos, mientras que el litro se vendió a 10.64 pesos; sin embargo, en otras entidades, aumentó considerablemente.
De acuerdo con el reporte oficial, en Baja California Sur, los municipios de Loreto y Mulegé registraron costos de hasta 23.29 pesos por kilogramo y 12.58 pesos por litro, representando un incremento significativo en comparación con semanas anteriores.
Asimismo, en Durango, el municipio de Santiago Papasquiaro reportó precios de hasta 21.57 pesos por kilogramo y 11.65 pesos por litro, aumentos que se atribuyen a factores como la demanda regional, los costos de distribución y las políticas de control de precios implementadas por la CRE.
En contraste, en los municipios de Guerrero e Hidalgo en Coahuila registraron un precio de 17.90 pesos por kilogramo y 9.66 pesos por litro. En Ciudad Juárez, Chihuahua, el gas LP se ofreció en 18.17 pesos por kilogramo y 9.81 pesos por litro.
Mientras tanto, en Aguascalientes, el kilogramo se ubicó en 20.67 pesos y el litro en 11.16 pesos. Chiapas registró un promedio de 20.12 pesos por kilogramo y 10.86 pesos por litro. Guanajuato y Jalisco compartieron un mismo rango promedio, con 20.71 pesos por kilogramo y 11.18 pesos por litro.
En Puebla, los precios promediaron 19.84 pesos por kilogramo y 10.71 pesos por litro. Por su parte, Veracruz reportó un promedio de 19.91 pesos por kilogramo y 10.75 pesos por litro.
Por último, el informe destacó que la actualización semanal de precios busca evitar abusos por parte de distribuidores, fomentar la competencia en el sector y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.
Conforme al plazo legal de tres años que establece la normativa, el Senado de la República renovó el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.
Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.
Los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes.
El fuego frenó la circulación sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y los servicios del transporte público.
El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
La planeación económica en China
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Clara Brugada confirma la muerte de ocho personas por explosión de pipa
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.