Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Cargando, por favor espere...
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) informó que un sismo de magnitud 5.2, con epicentro en las cercanías de Julián, al sur de California, sorprendió a habitantes de Los Ángeles, San Diego y México, específicamente en Tecate, Tijuana y Ensenada, ciudades del estado de Baja California.
El sismo sucedió a las 11:08 horas de este lunes 14 de abril, mientras tanto, el sistema de alerta sísmica ShakeAlert se activó minutos antes, al detectar actividad a cuatro kilómetros de Julián con una profundidad de 13.4 kilómetros y en las coordenadas 33.043ºN y 116.595ºW.
El USGS reportó siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños estructurales ni personas lesionadas, aunque continúan con la evaluación en áreas cercanas al epicentro.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.
Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.