Cargando, por favor espere...

Nacional
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.


Alejandro Armenta, gobernador del estado de Puebla, retiró la exigencia que lanzó el pasado jueves al Grupo Proyecta, desarrollador inmobiliario de Lomas de Angelópolis, donde planteó la entrega de dos hectáreas al gobierno estatal en un plazo de 30 días, bajo la advertencia de una posible expropiación de cuatro. Ahora aseguró que "igual y ya no ocupan los terrenos".

Durante una conferencia de prensa realizada la mañana del domingo 13 de abril, tras encabezar un evento comunitario en la capital poblana, el mandatario negó que su administración vaya a expropiar propiedad alguna y criticó la postura que tomó el grupo inmobiliario.

“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje, cuando deberían mostrar generosidad con el estado que les dio oportunidades”, expresó.

El gobernador morenista insistió en su llamado a que Grupo Proyecta contribuya al bienestar de la población y dejó un exhorto a actuar con responsabilidad social, al señalar que la riqueza obtenida también debe corresponderse con un compromiso con la comunidad.

Además, lanzó cuestionamientos hacia el desarrollador, al preguntarse si sólo las personas con altos ingresos tienen derecho a habitar en Lomas de Angelópolis. “Llamo a defender la dignidad y a romper con la mezquindad de quienes crecieron económicamente mientras despojaban a campesinos de sus tierras”, manifestó.

En ese mismo contexto, anunció que otros empresarios sí han respondido de forma favorable. Mencionó que Grupo Haras entregó un polígono donde se construirán 100 viviendas para elementos de seguridad.

Por otro lado, el sector empresarial del estado pidió mantener el diálogo y respetar el marco legal en cualquier decisión relacionada con el uso del suelo o el desarrollo urbano.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.