Cargando, por favor espere...
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que reforzarán la presencia de las fuerzas federales en Culiacán y el sur del estado con un mayor despliegue de efectivos y el envío de más aeronaves para respaldar las operaciones de inteligencia.
Asimismo, confirmó que la violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminales desde el 9 de septiembre.
El secretario Sandoval mencionó que, tras la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos, las fuerzas federales han mantenido un seguimiento constante de los movimientos de los grupos delictivos para prevenir confrontaciones que perjudiquen a la ciudadanía.
Aunque las primeras cinco semanas tras la detención no mostraron indicios de violencia, la situación se deterioró en la sexta semana, lo que llevó a un refuerzo con dos mil 200 agentes en la región. “El objetivo principal consiste en garantizar la seguridad de la ciudadanía y actuar contra los grupos delictivos para evitar confrontaciones”, explicó.
El Gobierno Federal no ha definido la duración de los enfrentamientos entre facciones criminales, pero reafirmó que las fuerzas federales permanecerán en la región el tiempo que sea necesario.
Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.
Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.
Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.
"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.
Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.
Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.
La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.