Cargando, por favor espere...

Refuerzan seguridad en Sinaloa tras aumento de violencia
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Cargando...

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que reforzarán la presencia de las fuerzas federales en Culiacán y el sur del estado con un mayor despliegue de efectivos y el envío de más aeronaves para respaldar las operaciones de inteligencia.

Asimismo, confirmó que la violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminales desde el 9 de septiembre.

El secretario Sandoval mencionó que, tras la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos, las fuerzas federales han mantenido un seguimiento constante de los movimientos de los grupos delictivos para prevenir confrontaciones que perjudiquen a la ciudadanía.

Aunque las primeras cinco semanas tras la detención no mostraron indicios de violencia, la situación se deterioró en la sexta semana, lo que llevó a un refuerzo con dos mil 200 agentes en la región. “El objetivo principal consiste en garantizar la seguridad de la ciudadanía y actuar contra los grupos delictivos para evitar confrontaciones”, explicó.

El Gobierno Federal no ha definido la duración de los enfrentamientos entre facciones criminales, pero reafirmó que las fuerzas federales permanecerán en la región el tiempo que sea necesario.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.

La narrativa oficial no refleja la realidad debido a las deficiencias en el registro de homicidios y la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado.

Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.