Cargando, por favor espere...

Refuerzan seguridad en Sinaloa tras aumento de violencia
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Cargando...

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que reforzarán la presencia de las fuerzas federales en Culiacán y el sur del estado con un mayor despliegue de efectivos y el envío de más aeronaves para respaldar las operaciones de inteligencia.

Asimismo, confirmó que la violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminales desde el 9 de septiembre.

El secretario Sandoval mencionó que, tras la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos, las fuerzas federales han mantenido un seguimiento constante de los movimientos de los grupos delictivos para prevenir confrontaciones que perjudiquen a la ciudadanía.

Aunque las primeras cinco semanas tras la detención no mostraron indicios de violencia, la situación se deterioró en la sexta semana, lo que llevó a un refuerzo con dos mil 200 agentes en la región. “El objetivo principal consiste en garantizar la seguridad de la ciudadanía y actuar contra los grupos delictivos para evitar confrontaciones”, explicó.

El Gobierno Federal no ha definido la duración de los enfrentamientos entre facciones criminales, pero reafirmó que las fuerzas federales permanecerán en la región el tiempo que sea necesario.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.

Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.

Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar vacunación en zonas rurales e impulsar campañas en lenguas indígenas.

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.