Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Cargando, por favor espere...
Una nueva ola de explosiones de dispositivos se produjo este miércoles en la ciudad de Beirut, Líbano, luego de las explosiones registradas ayer y que dejaron 11 personas muertas cuatro mil heridos.
En esta segunda oleada terrorista provocada por Israel, estallaron teléfonos móviles, paneles solares, ordenadores portátiles, motocicletas y radios. Medios locales reportan el fallecimiento de tres personas, además de daños materiales en casas, comercios y coches, lo que provocó 20 nuevos fallecimientos y más de 450 heridos.
Una de las explosiones se registró durante el funeral del hijo de un representante de Hezbolá, quien fuera una de las 1 víctima de los ataques registrados ayer martes.
El Ministerio de Salud del Líbano, citado por AP, informó que una persona murió y más de 100 resultaron heridas por la explosión de dispositivos electrónicos que tuvo lugar este miércoles en varios lugares del país.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.
El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.
Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.
El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.