“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Cargando, por favor espere...
Una nueva ola de explosiones de dispositivos se produjo este miércoles en la ciudad de Beirut, Líbano, luego de las explosiones registradas ayer y que dejaron 11 personas muertas cuatro mil heridos.
En esta segunda oleada terrorista provocada por Israel, estallaron teléfonos móviles, paneles solares, ordenadores portátiles, motocicletas y radios. Medios locales reportan el fallecimiento de tres personas, además de daños materiales en casas, comercios y coches, lo que provocó 20 nuevos fallecimientos y más de 450 heridos.
Una de las explosiones se registró durante el funeral del hijo de un representante de Hezbolá, quien fuera una de las 1 víctima de los ataques registrados ayer martes.
El Ministerio de Salud del Líbano, citado por AP, informó que una persona murió y más de 100 resultaron heridas por la explosión de dispositivos electrónicos que tuvo lugar este miércoles en varios lugares del país.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.