Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Por unas “cuestiones”, activistas mexicanos permanecen en cárcel israelí
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.


Los seis mexicanos detenidos por las autoridades israelíes, que también formaban parte de la Flotilla Global Sumud que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, continúan en el centro de detención de Ktziot en Israel, confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria agregó que se espera que esta semana los connacionales sean deportados al país. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que se encuentra pendiente de ellos, “todos están bien y esta semana regresan, sólo faltan unas cuestiones”, declaró.

Asimismo, el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, informó que se encontró con el grupo de mexicanos la noche del 5 de octubre y gestionó algunos medicamentos que requieren.

Por otro lado, autoridades israelíes dieron a conocer que 171 activistas de 500 fueron deportados a Grecia y Eslovaquia, 150 permanecen en la prisión Ktziot, de las cuales 40 iniciaron una huelga de hambre.

Cabe recordar que la flotilla, compuesta por 45 embarcaciones tenía como objetivo romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria a Gaza, donde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna a dos años del inicio de la ofensiva en octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.