Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Por unas “cuestiones”, activistas mexicanos permanecen en cárcel israelí
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.


Los seis mexicanos detenidos por las autoridades israelíes, que también formaban parte de la Flotilla Global Sumud que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, continúan en el centro de detención de Ktziot en Israel, confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria agregó que se espera que esta semana los connacionales sean deportados al país. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que se encuentra pendiente de ellos, “todos están bien y esta semana regresan, sólo faltan unas cuestiones”, declaró.

Asimismo, el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, informó que se encontró con el grupo de mexicanos la noche del 5 de octubre y gestionó algunos medicamentos que requieren.

Por otro lado, autoridades israelíes dieron a conocer que 171 activistas de 500 fueron deportados a Grecia y Eslovaquia, 150 permanecen en la prisión Ktziot, de las cuales 40 iniciaron una huelga de hambre.

Cabe recordar que la flotilla, compuesta por 45 embarcaciones tenía como objetivo romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria a Gaza, donde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna a dos años del inicio de la ofensiva en octubre de 2023.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.