Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta precio de gas LP en CDMX y Edomex
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.


La Comisión Nacional de Energía (CNE) dio a conocer que el precio del gas LP en la Ciudad de México y Estado de México aumentó ligeramente para la semana del 5 al 11 de octubre debido a factores como la demanda y los gastos de distribución.

En el caso de la Ciudad de México (CDMX), precisó que el precio mínimo por litro es de 10.61 pesos (con IVA incluido); mientras que el precio máximo por kilogramo equivale a 19.64 pesos.

El cilindro de 20 kilogramos tiene un costo de 392.80 pesos; el tanque de 30 litros cuesta 318.30 pesos.

En tanto, para el Estado de México, dijo que en los municipios conurbados como Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Atizapán y Huixquilucan, entre otros, tienen el mismo precio que en la capital del país.

Mientras tanto, en Toluca y Metepec el precio es de 19.99 pesos por kilogramo, Ixtapan de la Sal y Tonatico, su costó corresponde a 20.17 pesos por kilogramo; Villa del Carbón y Atlacomulco de 19.40 pesos por kilogramo.

Agregó que los estados con precios más altos son: Baja California Sur que registra un costo de hasta 23.25 pesos por kilogramo en Comondú; Sinaloa, 22.73 pesos por kilogramo y Durango hasta 21.63 pesos por kilogramo.

Finalmente indicó que algunos de los estados con precios más bajos son: Coahuila de Zaragoza, donde el costo es de 17.63 pesos por kilogramo, en Tamaulipas, desde 18.15 pesos por kilogramo y en Tabasco supera los 18 pesos por kilogramo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida