Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional de Energía (CNE) dio a conocer que el precio del gas LP en la Ciudad de México y Estado de México aumentó ligeramente para la semana del 5 al 11 de octubre debido a factores como la demanda y los gastos de distribución.
En el caso de la Ciudad de México (CDMX), precisó que el precio mínimo por litro es de 10.61 pesos (con IVA incluido); mientras que el precio máximo por kilogramo equivale a 19.64 pesos.
El cilindro de 20 kilogramos tiene un costo de 392.80 pesos; el tanque de 30 litros cuesta 318.30 pesos.
En tanto, para el Estado de México, dijo que en los municipios conurbados como Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Atizapán y Huixquilucan, entre otros, tienen el mismo precio que en la capital del país.
Mientras tanto, en Toluca y Metepec el precio es de 19.99 pesos por kilogramo, Ixtapan de la Sal y Tonatico, su costó corresponde a 20.17 pesos por kilogramo; Villa del Carbón y Atlacomulco de 19.40 pesos por kilogramo.
Agregó que los estados con precios más altos son: Baja California Sur que registra un costo de hasta 23.25 pesos por kilogramo en Comondú; Sinaloa, 22.73 pesos por kilogramo y Durango hasta 21.63 pesos por kilogramo.
Finalmente indicó que algunos de los estados con precios más bajos son: Coahuila de Zaragoza, donde el costo es de 17.63 pesos por kilogramo, en Tamaulipas, desde 18.15 pesos por kilogramo y en Tabasco supera los 18 pesos por kilogramo.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Identifican 44% de anomalías en compras del gobierno de Sheinbaum
Arman trifulca Yunes Linares e hijos en restaurante en CDMX
Cierran autopista México-Puebla por accidente
Por unas “cuestiones”, activistas mexicanos permanecen en cárcel israelí
Plan Integral del Oriente: un año de promesas incumplidas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera