En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Foto: AP
Este lunes 6 de octubre las negociaciones entre Israel y el grupo islamista Hamas iniciaron en Egipto, en donde van a discutir los términos del plan del presidente estadounidense Donald Trump, para poner fin a la ofensiva militar perpetrada en la Franja de Gaza, de acuerdo con agencias internacionales.
Asimismo, dieron a conocer que estas conversaciones cuentan con la participación de mediadores de Estados Unidos (EE.UU.), Egipto y Qatar, quienes cuentan con personal técnico y no político.
Las reuniones se están llevando a cabo en la ciudad egipcia de Sharm el Shej y se tiene previsto que duren varios días, de acuerdo con fuentes egipcias de seguridad.
Por otro lado, debido a la ausencia de negociadores israelíes de alto nivel, fuentes egipcias han acusado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Según las declaraciones, los mediadores tienen una “larga lista” de asuntos difíciles sobre los que deben convencer a las dos delegaciones para que lleguen a un acuerdo, entre las que destacan la liberación de presos palestinos de edad avanzada que tienen influencia en la opinión pública dentro del enclave.
Entre otros puntos también se encuentran: la transferencia de la administración de Gaza de Hamas, la formación de una fuerza internacional para mantener la estabilidad, la retirada de fuerzas israelíes de Gaza y un calendario que establezca las fechas.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
La crisis en el mercado del maíz
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.