La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Cargando, por favor espere...
Foto: AP
Este lunes 6 de octubre las negociaciones entre Israel y el grupo islamista Hamas iniciaron en Egipto, en donde van a discutir los términos del plan del presidente estadounidense Donald Trump, para poner fin a la ofensiva militar perpetrada en la Franja de Gaza, de acuerdo con agencias internacionales.
Asimismo, dieron a conocer que estas conversaciones cuentan con la participación de mediadores de Estados Unidos (EE.UU.), Egipto y Qatar, quienes cuentan con personal técnico y no político.
Las reuniones se están llevando a cabo en la ciudad egipcia de Sharm el Shej y se tiene previsto que duren varios días, de acuerdo con fuentes egipcias de seguridad.
Por otro lado, debido a la ausencia de negociadores israelíes de alto nivel, fuentes egipcias han acusado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Según las declaraciones, los mediadores tienen una “larga lista” de asuntos difíciles sobre los que deben convencer a las dos delegaciones para que lleguen a un acuerdo, entre las que destacan la liberación de presos palestinos de edad avanzada que tienen influencia en la opinión pública dentro del enclave.
Entre otros puntos también se encuentran: la transferencia de la administración de Gaza de Hamas, la formación de una fuerza internacional para mantener la estabilidad, la retirada de fuerzas israelíes de Gaza y un calendario que establezca las fechas.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.