Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Cargando, por favor espere...
Foto: AP
Este lunes 6 de octubre las negociaciones entre Israel y el grupo islamista Hamas iniciaron en Egipto, en donde van a discutir los términos del plan del presidente estadounidense Donald Trump, para poner fin a la ofensiva militar perpetrada en la Franja de Gaza, de acuerdo con agencias internacionales.
Asimismo, dieron a conocer que estas conversaciones cuentan con la participación de mediadores de Estados Unidos (EE.UU.), Egipto y Qatar, quienes cuentan con personal técnico y no político.
Las reuniones se están llevando a cabo en la ciudad egipcia de Sharm el Shej y se tiene previsto que duren varios días, de acuerdo con fuentes egipcias de seguridad.
Por otro lado, debido a la ausencia de negociadores israelíes de alto nivel, fuentes egipcias han acusado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Según las declaraciones, los mediadores tienen una “larga lista” de asuntos difíciles sobre los que deben convencer a las dos delegaciones para que lleguen a un acuerdo, entre las que destacan la liberación de presos palestinos de edad avanzada que tienen influencia en la opinión pública dentro del enclave.
Entre otros puntos también se encuentran: la transferencia de la administración de Gaza de Hamas, la formación de una fuerza internacional para mantener la estabilidad, la retirada de fuerzas israelíes de Gaza y un calendario que establezca las fechas.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Identifican 44% de anomalías en compras del gobierno de Sheinbaum
Arman trifulca Yunes Linares e hijos en restaurante en CDMX
Cierran autopista México-Puebla por accidente
Por unas “cuestiones”, activistas mexicanos permanecen en cárcel israelí
Plan Integral del Oriente: un año de promesas incumplidas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.