Cargando, por favor espere...

Política
Identifican 44% de anomalías en compras del gobierno de Sheinbaum
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.


Foto: Internet

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) identificó que, durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de las compras revisadas de octubre de 2024 y julio de 2025 se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

Indicó que los 64 Testigos Sociales activados por el actual gobierno emitieron 369 resoluciones en el periodo, de las cuales 164 derivaron en sanciones: 51 con multa y 113 con multa e inhabilitación. Cabe destacar que el monto de las sanciones superó los 70.1 millones de pesos.

Asimismo, el análisis precisó que, de 70 impugnaciones resueltas, 46 confirmaron sanciones y 24 quedaron anuladas. También resaltó que la nueva Ley de Adquisiciones, vigente desde abril de 2025, amplió facultades de los Testigos Sociales y aceleró trámites, al reducir tiempos de designación de 20 a dos días hábiles.

De enero a julio de 2025, se registraron 63 solicitudes de Testigo Social que abarcaron contrataciones por 273 mil millones de pesos, 20 por ciento más que en 2024.

Por último, el organismo refirió la anulación total de la compra consolidada de medicamentos de 2025-2026 por irregularidades que habían provocado un desfalco de 15 mil millones de pesos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

Las lluvias torrenciales que del seis al 11 de octubre irrumpieron sobre los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí causaron la muerte de más de 70 personas y destruyeron casas, escuelas, calles y clínicas de salud.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.