Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Hamas cede y acepta “propuesta de Paz” de Trump
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.


Foto: Reuters

La organización Hamas aceptó la “propuesta de paz” del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, luego de que la Casa Blanca les impusiera un ultimátum hasta el 5 de octubre; sin embargo, estableció una serie de condiciones; así lo dio a conocer por medio de un comunicado difundido este 3 de octubre a través de la plataforma Telegram.

En el comunicado, el grupo islamista anunció su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, así como a entregar la administración de la Franja de Gaza a un gobierno independiente de tecnócratas palestinos.

Además, aseguró que está listo para entablar negociaciones inmediatas con mediadores internaciones para discutir los detalles del acuerdo; asimismo, precisó que aspectos relacionados con los derechos del pueblo palestino y el futuro político de Gaza, deberán abordarse dentro de un “marco nacional palestino unificado” y acorde con las resoluciones internacionales vigentes.

La respuesta de Hamas se da luego de que Trump diera un ultimátum y amenazara con una respuesta militar aún mayor tras casi dos años de conflicto en el enclave palestino, “si no se llega a este acuerdo de última oportunidad, todo el infierno, como nadie ha visto antes, estallará contra Hamas”, publicó el presidente estadounidense por medio de su perfil en la red Truth Social.

Cabe recordar que, hasta el momento, la ofensiva israelí ha dejado en territorio palestino 66 mil 414 personas muertas, de las cuales 432 fueron relacionadas con la hambruna, además de 168 mil 162 heridos y 1.9 millones de desplazados, de acuerdo con datos de las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y de las Naciones Unidas (ONU).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.