Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Reuters
La organización Hamas aceptó la “propuesta de paz” del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, luego de que la Casa Blanca les impusiera un ultimátum hasta el 5 de octubre; sin embargo, estableció una serie de condiciones; así lo dio a conocer por medio de un comunicado difundido este 3 de octubre a través de la plataforma Telegram.
En el comunicado, el grupo islamista anunció su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, así como a entregar la administración de la Franja de Gaza a un gobierno independiente de tecnócratas palestinos.
Además, aseguró que está listo para entablar negociaciones inmediatas con mediadores internaciones para discutir los detalles del acuerdo; asimismo, precisó que aspectos relacionados con los derechos del pueblo palestino y el futuro político de Gaza, deberán abordarse dentro de un “marco nacional palestino unificado” y acorde con las resoluciones internacionales vigentes.
La respuesta de Hamas se da luego de que Trump diera un ultimátum y amenazara con una respuesta militar aún mayor tras casi dos años de conflicto en el enclave palestino, “si no se llega a este acuerdo de última oportunidad, todo el infierno, como nadie ha visto antes, estallará contra Hamas”, publicó el presidente estadounidense por medio de su perfil en la red Truth Social.
Cabe recordar que, hasta el momento, la ofensiva israelí ha dejado en territorio palestino 66 mil 414 personas muertas, de las cuales 432 fueron relacionadas con la hambruna, además de 168 mil 162 heridos y 1.9 millones de desplazados, de acuerdo con datos de las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y de las Naciones Unidas (ONU).
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.