Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Hamas cede y acepta “propuesta de Paz” de Trump
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.


Foto: Reuters

La organización Hamas aceptó la “propuesta de paz” del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, luego de que la Casa Blanca les impusiera un ultimátum hasta el 5 de octubre; sin embargo, estableció una serie de condiciones; así lo dio a conocer por medio de un comunicado difundido este 3 de octubre a través de la plataforma Telegram.

En el comunicado, el grupo islamista anunció su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, así como a entregar la administración de la Franja de Gaza a un gobierno independiente de tecnócratas palestinos.

Además, aseguró que está listo para entablar negociaciones inmediatas con mediadores internaciones para discutir los detalles del acuerdo; asimismo, precisó que aspectos relacionados con los derechos del pueblo palestino y el futuro político de Gaza, deberán abordarse dentro de un “marco nacional palestino unificado” y acorde con las resoluciones internacionales vigentes.

La respuesta de Hamas se da luego de que Trump diera un ultimátum y amenazara con una respuesta militar aún mayor tras casi dos años de conflicto en el enclave palestino, “si no se llega a este acuerdo de última oportunidad, todo el infierno, como nadie ha visto antes, estallará contra Hamas”, publicó el presidente estadounidense por medio de su perfil en la red Truth Social.

Cabe recordar que, hasta el momento, la ofensiva israelí ha dejado en territorio palestino 66 mil 414 personas muertas, de las cuales 432 fueron relacionadas con la hambruna, además de 168 mil 162 heridos y 1.9 millones de desplazados, de acuerdo con datos de las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y de las Naciones Unidas (ONU).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

México se encuentra entre los países más afectados.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.