Cargando, por favor espere...
Tras quedar atrapadas en los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la región de Buenavista y localidades cercanas, cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro, Michoacán.
En un primer arribo, 170 individuos llegaron a Tancítaro y, hace un par de días, se unió un nuevo grupo de aproximadamente 100 personas; sin embargo, sólo 50 permanecen en la Casa Pastoral de la Señora de la Esperanza.
Los desplazados provienen de localidades como La Colonia, El Caracol, Garachico y La Luna, todas situadas a menos de una hora de Pareo. Las familias, en un intento por escapar de la violencia, viajaron a pie, enfrentando caminos deteriorados y la amenaza de minas colocadas por sicarios.
Uno de los testimonios de los afectados reveló el ambiente de miedo: “como la primera vez que nos venimos, unos hombres estuvieron en mi casa y en la del vecino. Decidimos irnos al ver que el peligro aumentaba”. Los niños, sin poder asistir a clases, presenciaron la irrupción de civiles armados y los disturbios provocados por el conflicto, donde se usaron explosivos.
La comunidad de Tancítaro, en conjunto con la iglesia, ha brindado apoyo a los desplazados, proporcionando víveres y un lugar para dormir. A pesar de la situación, los afectados mantienen la esperanza de regresar a sus hogares y recuperar sus pertenencias.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
El Inegi reveló que, el año pasado, Michoacán retrocedió en conectividad con respecto a 2022.
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el subsidio aplicado a la gasolina Magna.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.
Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
En septiembre de 2024, Nuevo León reportó dos suicidios, así como un intento, en sólo una semana.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.