Cargando, por favor espere...
Tras quedar atrapadas en los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la región de Buenavista y localidades cercanas, cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro, Michoacán.
En un primer arribo, 170 individuos llegaron a Tancítaro y, hace un par de días, se unió un nuevo grupo de aproximadamente 100 personas; sin embargo, sólo 50 permanecen en la Casa Pastoral de la Señora de la Esperanza.
Los desplazados provienen de localidades como La Colonia, El Caracol, Garachico y La Luna, todas situadas a menos de una hora de Pareo. Las familias, en un intento por escapar de la violencia, viajaron a pie, enfrentando caminos deteriorados y la amenaza de minas colocadas por sicarios.
Uno de los testimonios de los afectados reveló el ambiente de miedo: “como la primera vez que nos venimos, unos hombres estuvieron en mi casa y en la del vecino. Decidimos irnos al ver que el peligro aumentaba”. Los niños, sin poder asistir a clases, presenciaron la irrupción de civiles armados y los disturbios provocados por el conflicto, donde se usaron explosivos.
La comunidad de Tancítaro, en conjunto con la iglesia, ha brindado apoyo a los desplazados, proporcionando víveres y un lugar para dormir. A pesar de la situación, los afectados mantienen la esperanza de regresar a sus hogares y recuperar sus pertenencias.
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.
Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia
En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.
Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.