Cargando, por favor espere...

Nacional
Alertan por suplantación de 24 instituciones financieras
La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.


La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que, en agosto, la identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada, las cuales se suman a las 108 instituciones afectadas entre enero y julio de este 2024.

La Condusef precisó que los defraudadores usaron nombres, logos y denominaciones de estas empresas a través de medios impresos y digitales, entre ellas, las Sociedades Anónimas de Capital Variable: Alfa Cascade, Apoyos Inteligentes Quirazo, ASF Servicios Financieros, Asociación de Productores del Corredor de Chihuahua y AVLA Seguros, entre otras.

Además, la institución señaló que el modus operandi de los delincuentes consiste en solicitar a las víctimas que envíen información personal por WhatsApp o mensajes de texto. También piden anticipos en efectivo mediante depósitos en cuentas bancarias, para gestionar el crédito solicitado. Después de obtener el dinero, desaparecen sin que la persona afectada perciba la estafa.

Ante esta situación, la Condusef aconsejó evitar la contratación de préstamos o créditos que requieran anticipos, asegurarse de que la institución financiera esté registrada en el SIPRES, no entregar documentos personales ni datos de tarjetas de crédito o débito, y no realizar operaciones a través de redes sociales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.