Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Cargando, por favor espere...
Foto: Getty Images
Autoridades de la Franja de Gaza denunciaron la presencia de entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros y cerca de 20 mil artefactos explosivos sin detonar dentro del enclave.
A través de su cuenta de Telegram, la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza indicó que la escala de destrucción y acumulación de escombros causada por la ofensiva israelí en la franja, iniciada en octubre de 2023, ha alcanzado “niveles sin precedentes”.
Asimismo, la oficina adelantó que los trabajos de remoción de desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la ausencia de maquinaria pesada, resultado de la “prohibición de entrada impuesta por la ocupación israelí”. Esta restricción también ha afectado el ingreso de equipamiento y materiales necesarios para la recuperación de cadáveres.
Finalmente, las autoridades palestinas exhortaron a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades legales y humanitarias, con el fin de presionar a Israel para que abra los pasos fronterizos y permita el ingreso de ayuda y equipo necesario para las labores de reconstrucción.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
Por demanda de agua, habitantes de Chimalhuacán bloquean Circuito Exterior Mexiquense
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.