“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Un operativo militar estadounidense contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico en el Caribe dejó dos personas muertas y dos sobrevivientes, informó este viernes la agencia de noticias Reuters.
El incidente ocurrió el jueves 16 de octubre, cuando fuerzas del Ejército de EE. UU. interceptaron el barco y abrieron fuego. Según confirmaron a la agencia cuatro fuentes cercanas al incidente, los sobrevivientes fueron rescatados desde un helicóptero y permanecen bajo custodia en un buque de la Armada estadounidense.
La Casa Blanca ha sostenido que su presencia militar en la región forma parte de una “operación antidrogas” destinada a frenar el tráfico ilícito en el Caribe. Sin embargo, las acciones han generado tensiones con Venezuela, cuyo gobierno acusa a Estados Unidos de utilizar estos operativos como pretexto para desestabilizar al país e incidir para un cambio en el gobierno de Nicolás Maduro.
Aunado a ello, el aumento de los ataques ha provocado preocupación entre los países caribeños. Familiares de un cudadano trinitense, que habría muerto esta semana en una operación similar, exigen a Washington presentar pruebas que respalden las afirmaciones del presidente Donald Trump, quien calificó a las víctimas como narcotraficantes.
Desde el 19 de agosto, cuando la administración Trump anunció su despliegue naval en el Caribe, al menos seis embarcaciones han sido atacadas bajo la misma justificación. Hasta ahora, los operativos han dejado 27 muertos y EE. UU. sigue sin presentar públicamente evidencia que sustente sus acusaciones de “narcoterrorismo”.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.