Cargando, por favor espere...

Suma fin de semana 268 homicidios
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
Cargando...

Durante el pasado fin de semana, en todo el territorio nacional se cometieron un total de 268 homicidios dolosos, fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con los reportes, en León, Guanajuato, en la colonia Obrera, un ataque a balazos dejó como saldo una persona muerta y dos más lesionados; mientras tanto, en Salamanca, fue hallado el cadáver de un hombre, envuelto en bolsas de plástico negro y un costal, esto sobre el camino vecinal a la comunidad de San José de Uluapan. Además, en Salvatierra, un hombre sin vida, con huellas de violencia y un disparo en la cabeza fue encontrado en una vivienda de la colonia Santa Anita.

Al estado de Guanajuato le siguió Chihuahua con un total de 25 homicidios; Puebla con 20; el Estado de México con 19 casos, en Toluca tres jóvenes fueron asesinados a balazos en el poblado de Felipe Tlamimilolpan en las calles Niños Héroes y Misión, a escasa media cuadra del panteón local.

Al listado se sumó Sinaloa 16 homicidios, Morelos con 11, Jalisco y Baja California con 14, Michoacán y Nuevo León con 12, Chiapas y Ciudad de México con 9, Guerrero, Tabasco y Veracruz con ocho, Sonora con siete, Zacatecas con seis, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas con cinco cada uno, Tlaxcala con cuatro, Hidalgo y Nayarit con dos ejecutados cada uno; así como Coahuila y Colima con uno.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más

Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.

Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.

Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.