Cargando, por favor espere...

Claudia Sheinbaum pide licencia como militante de Morena
Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.
Cargando...

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante el séptimo Congreso Nacional Extraordinario de Morena que solicitó licencia como militante del partido.

En el evento, que reunió a tres mil congresistas en el World Trade Center de la Ciudad de México, Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.

Se recuerda que tomará posesión oficialmente el 1 de octubre en la Cámara de Diputados, lo que marcará el inicio de su mandato, que se extenderá hasta 2030. Durante su gestión, Sheinbaum se enfocará en impulsar políticas públicas que respondan a las necesidades del país y en continuar con los proyectos prioritarios de la administración federal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.

Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.

El PAN registró un pago por 394 mil 168 pesos a favor de Munir Hayek, según documentos oficiales correspondientes a los convenios TN/DGA/25/008 y TN/DGA/25/007.

En el programa "Lo Marginal en el Centro", el politólogo Arián Laguna y el sociólogo por la UNAM, Diego Martínez, analizan la situación de Perú. Advierten que el encarcelamiento de Pedro Castillo obedece a intereses de años atrás.

La 4T hace una imitación involuntaria: evita comprometerse con las clases populares. Tiene miedo de fomentar la participación política del pueblo organizado.

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

La política morenista ha demostrado su ineficacia en la práctica; la estupidez de sus representantes ha logrado que un país que ya estaba encaminado a la tragedia se lance hacia ella con mayor rapidez.

Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.

SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.