Cargando, por favor espere...
Catalina Monreal, excandidata a la alcaldía de Cuauhtémoc por Morena, presentó un recurso de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con base en la falta de perspectiva de género de la Sala Regional de la CDMX, que normalizó costumbres patriarcales de manera sistemática antes, durante y después del proceso electoral.
El documento elaborado por su equipo legal señaló que, tras un análisis exhaustivo de las expresiones del bloque opositor, integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.
Además, se critica que estas expresiones se fundamentaron en lazos familiares en lugar de reconocer logros individuales y trayectorias, perpetuando la idea de que las mujeres no pueden alcanzar el éxito por sí mismas.
El equipo legal de Monreal destacó irregularidades ante los principios constitucionales y convencionales requeridos para la validez de las elecciones, así como errores procesales en la valoración de pruebas clave. Asimismo, argumentó que la Sala Regional no aplicó las jurisprudencias de la Sala Superior ni los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre los alcances de la libertad de expresión.
Finalmente, Catalina Monreal solicitó a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF que analicen el caso con perspectiva de género, con el fin de que, a partir de esta resolución, se logre mayor claridad en las jurisprudencias sobre Violencia Política de Género y se evite que futuras mujeres sean violentadas o minimizadas.
Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos
El instituto político aseguró que se está fraguando un fraude en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
El PAN registró un pago por 394 mil 168 pesos a favor de Munir Hayek, según documentos oficiales correspondientes a los convenios TN/DGA/25/008 y TN/DGA/25/007.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
Los argumentos de la Secretaría de Gobernación contra el juez De la Peza López están expuestos en ocho hojas, y no presentan anexos.
Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera