Cargando, por favor espere...

Catalina Monreal impugna resolución de la sala regional del TEPJF
Se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.
Cargando...

Catalina Monreal, excandidata a la alcaldía de Cuauhtémoc por Morena, presentó un recurso de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con base en la falta de perspectiva de género de la Sala Regional de la CDMX, que normalizó costumbres patriarcales de manera sistemática antes, durante y después del proceso electoral.

El documento elaborado por su equipo legal señaló que, tras un análisis exhaustivo de las expresiones del bloque opositor, integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.

Además, se critica que estas expresiones se fundamentaron en lazos familiares en lugar de reconocer logros individuales y trayectorias, perpetuando la idea de que las mujeres no pueden alcanzar el éxito por sí mismas.

El equipo legal de Monreal destacó irregularidades ante los principios constitucionales y convencionales requeridos para la validez de las elecciones, así como errores procesales en la valoración de pruebas clave. Asimismo, argumentó que la Sala Regional no aplicó las jurisprudencias de la Sala Superior ni los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre los alcances de la libertad de expresión.

Finalmente, Catalina Monreal solicitó a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF que analicen el caso con perspectiva de género, con el fin de que, a partir de esta resolución, se logre mayor claridad en las jurisprudencias sobre Violencia Política de Género y se evite que futuras mujeres sean violentadas o minimizadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.

La reforma laboral dejó intactos los abusivos mecanismos de explotación de los patrones sobre los trabajadores, esto es, la libertad del empresario para contratar, disponer y ejercer dominio absoluto sobre la fuerza de trabajo.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.

Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.

Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

Se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio.

o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.