Cargando, por favor espere...
Catalina Monreal, excandidata a la alcaldía de Cuauhtémoc por Morena, presentó un recurso de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con base en la falta de perspectiva de género de la Sala Regional de la CDMX, que normalizó costumbres patriarcales de manera sistemática antes, durante y después del proceso electoral.
El documento elaborado por su equipo legal señaló que, tras un análisis exhaustivo de las expresiones del bloque opositor, integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.
Además, se critica que estas expresiones se fundamentaron en lazos familiares en lugar de reconocer logros individuales y trayectorias, perpetuando la idea de que las mujeres no pueden alcanzar el éxito por sí mismas.
El equipo legal de Monreal destacó irregularidades ante los principios constitucionales y convencionales requeridos para la validez de las elecciones, así como errores procesales en la valoración de pruebas clave. Asimismo, argumentó que la Sala Regional no aplicó las jurisprudencias de la Sala Superior ni los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre los alcances de la libertad de expresión.
Finalmente, Catalina Monreal solicitó a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF que analicen el caso con perspectiva de género, con el fin de que, a partir de esta resolución, se logre mayor claridad en las jurisprudencias sobre Violencia Política de Género y se evite que futuras mujeres sean violentadas o minimizadas.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
La Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida.
Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".
Recordó que en el artículo 99 de la Carta Magna se define al Tribunal como la máxima autoridad judicial en materia electoral.
El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.
Las pruebas PISA sólo son un reflejo de lo mal que está nuestro país en el tema educativo y en otros problemas como la polarización social a la que se está llegando.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN
El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.
Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera